ARTEAGA, COAHUILA.– Regidores del municipio de Arteaga votaron en contra de la aprobación de dos programas sociales dirigidos a población vulnerable —"Pañalón 2025" y "En Arteaga nos cuidamos todos"— al considerar que es necesario modificar sus lineamientos para garantizar una mayor transparencia y eficacia en su operación.
En un comunicado conjunto, los regidores Laura Estela Valdés Mendoza, José Guadalupe Chávez, Jorge Rentería Campa, Jonathan Rogelio Cepeda Valdés y Felipe Durán Figueroa señalaron que ambas iniciativas atienden necesidades reales y específicas de sectores de la población y representan un ahorro para las familias beneficiarias, pero que la discusión se centró en sus reglas de operación.
Los ediles explicaron que propusieron ajustes a los lineamientos de los programas con el objetivo de mejorar su transparencia, eficiencia y aplicación práctica, así como solicitaron información complementaria para contar con datos más precisos sobre su ejecución.
Mencionaron que su voto en contra no responde a posturas partidistas ni a intereses políticos, sino a la responsabilidad de velar por el buen uso del presupuesto municipal y asegurar que los programas cumplan su objetivo de manera efectiva.
Asimismo, hicieron un llamado a evitar la difusión de información incompleta en redes sociales y reiteraron que las sesiones de cabildo son públicas, por lo que cualquier ciudadano puede consultar las actas y detalles de las discusiones a través del portal de transparencia del ayuntamiento.
1 / 1
![Llamado a la transparencia en votación de regidores en Arteaga Llamado a la transparencia en votación de regidores en Arteaga]()
Uno de los programas por el que votaron en contra en sesión de cabildo fue el Pañalón 2025.
❮❯