SALTILLO, COAH.- El Delegado en Coahuila de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tanech Sánchez Ángeles, informó que continúan las evaluaciones técnicas de las vías por donde pasará el tren de pasajeros Ciudad de México–Nuevo Laredo, uno de los proyectos prioritarios impulsados por el Gobierno Federal.
Sánchez Ángeles detalló que el 90 por ciento del trazo total del proyecto ya está asegurado, y que únicamente en el municipio de Ramos Arizpe será necesario adquirir nuevos terrenos, debido a modificaciones en el plan ferroviario.
"Lo que hemos propuesto junto con los alcaldes de Saltillo y Ramos Arizpe es realizar un recorrido terrestre para revisar, con los equipos técnicos y la Agencia Reguladora, los puntos críticos del trazo y definir si en algunos cruces será necesario construir pasos a desnivel o puentes, como en la carretera de Los Pinos en Ramos Arizpe", explicó el delegado.
El funcionario destacó que todo el recurso necesario está contemplado en el proyecto, cuyo fallo de licitación, correspondiente al tramo Saltillo–Santa Catarina, alcanza una inversión aproximada de 34 mil millones de pesos. Dicho monto incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción de las vías y la infraestructura complementaria.
¿Qué novedades trae el plan ferroviario?
Entre las novedades del plan ferroviario, se contempla la instalación de nuevas estaciones en Derramadero y en el centro de Ramos Arizpe, además de la estación de Saltillo, que se ubicará en el actual patio ferroviario.
Aunque el 90% del derecho de vía ya está garantizado, Coahuila es el estado donde será necesario adquirir más terrenos, especialmente en la zona industrial de Ramos Arizpe, debido a que el nuevo trazo se desviará de la actual línea de carga.
Además, el proyecto prevé ampliar el derecho de vía en algunos tramos, ya que no solo habrá una vía de carga, sino tres.
Sánchez Ángeles subrayó que el proyecto ha sido bien recibido por el sector industrial, con el que ya se han sostenido reuniones con alrededor de 40 empresas, aunque aún falta dialogar con otras que mantienen conexión con la vía principal.
¿Qué ocurre con la carretera de Los Chorros?
En cuanto al tramo carretero de Los Chorros, en el municipio de Arteaga, el delegado aclaró que la responsabilidad recae en Caminos y Puentes Federales (Capufe). Indicó que la rectificación del trazo requiere una inversión estimada de mil 500 millones de pesos, aunque precisó que, con una parte de esos recursos, podrían iniciar los estudios preliminares.
Asimismo, llamó a los transportistas a manejar con mayor precaución, pues los accidentes en la zona no solo se deben a las condiciones de la vía, sino también a excesos de velocidad e imprudencias de los conductores.
¿Cuál es el estado del proyecto Saltillo–Monterrey?
Respecto a la carretera Saltillo–Monterrey, el funcionario indicó que se trabaja junto con los alcaldes de la región para revisar el proyecto de modernización y establecer vías alternas que permitan evitar congestionamientos en caso de percances.
1 / 1
![Avanza el tren de pasajeros Ciudad de México–Nuevo Laredo en Coahuila Avanza el tren de pasajeros Ciudad de México–Nuevo Laredo en Coahuila]()
El Delegado en Coahuila de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tanech Sánchez Ángeles.
❮❯