Emma Heming responde a críticas por internar a Bruce Willis en clínica especializada por demencia frontotemporal
La esposa del actor reveló en entrevista con Diane Sawyer los motivos de su decisión y defendió a los cuidadores frente a los juicios externos.
La actriz y modelo Emma Heming, esposa de Bruce Willis, ha roto el silencio tras las críticas que recibió al anunciar que el actor fue ingresado a una clínica especializada para tratar la demencia frontotemporal (DFT), enfermedad neurodegenerativa diagnosticada en 2022.
En una entrevista con la periodista Diane Sawyer, Heming explicó que decidió compartir esta parte de su vida privada con el objetivo de concientizar sobre una enfermedad que afecta no solo al paciente, sino también a las familias que lo rodean.
“Nada cambia una opinión tan profundamente como cuando tienes una experiencia”, expresó Heming, citando una frase que también aparece en su próximo libro The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope and Yourself on the Caregiving Path.
Una decisión difícil, pero necesaria
La esposa de Willis reconoció que al revelar públicamente la situación de su familia sabía que las reacciones se dividirían. Sin embargo, defendió la importancia de hablar sobre lo que significa cuidar a un ser querido con este tipo de diagnósticos.
“Muchas personas juzgan a los cuidadores de enfermos. Es algo con lo que vivimos a diario quienes atendemos a alguien con una enfermedad neurodegenerativa. No todos comprenden la dinámica que se vive dentro de casa”, explicó.
Heming subrayó que el ingreso de Willis a una clínica no representa abandono, sino una medida para garantizarle la mejor atención médica posible, con personal especializado y recursos que no se pueden replicar en un hogar común.
Conciencia y acompañamiento
La actriz también compartió un extracto de su libro, en el que recuerda las palabras de su terapeuta:
“Incluso si alguien conoce de cerca la demencia o la enfermedad que atiendes, no está en tu casa, así que no sabe cómo se comporta tu persona ni la dinámica familiar”.
Para Heming, esa reflexión resume el porqué de su decisión de dar visibilidad a la DFT y a la carga emocional que conlleva el cuidado de un enfermo.
Una postura firme frente a las críticas
La esposa de Willis fue contundente al hablar de los juicios que ha recibido:
“Lo cierto es que las opiniones son muy fuertes y ruidosas. Pero si no tienen la experiencia de esto, no tienen voz ni voto”, señaló.
Con este mensaje, Heming busca no solo frenar los comentarios negativos hacia su familia, sino también respaldar a los miles de cuidadores en el mundo que atraviesan situaciones similares, enfrentándose al dolor, al desgaste y, en muchos casos, al señalamiento social.
El camino de Bruce Willis
La familia del actor de Duro de matar ha mantenido la unión desde que se dio a conocer el diagnóstico, con el apoyo de sus hijas y de su exesposa, Demi Moore. Aunque han sido discretos con los detalles de la evolución del actor, la confirmación de su ingreso a un centro especializado refleja el avance de la enfermedad y la necesidad de atención profesional constante.
Con firmeza, Emma Heming dejó claro que su prioridad es el bienestar de su esposo y, al mismo tiempo, continuar alzando la voz para romper los estigmas en torno a la demencia frontotemporal.