Contactanos
Mosaico

"La IA se puede ir al...": Guillermo del Toro lanza dura crítica al uso de inteligencia artificial en el arte

El cineasta mexicano advierte que reemplazar la emoción humana por algoritmos es una forma de "estética del fascismo" y defiende el valor del trabajo artesanal.

Por Redaccion La Voz - 20 octubre, 2025 - 10:14 a.m.
"La IA se puede ir al...": Guillermo del Toro lanza dura crítica al uso de inteligencia artificial en el arte

Guillermo del Toro, reconocido director mexicano y firme defensor del cine hecho a mano, ha vuelto a pronunciarse con fuerza en contra del avance de la inteligencia artificial (IA) en las industrias creativas. Durante la presentación de su nueva película Frankenstein, el realizador advirtió sobre los riesgos ideológicos y humanos de delegar la expresión artística a sistemas automatizados.

Placeholder

"Cuando nos roban el arte y la emoción, nos llevan a la estética del fascismo", declaró contundentemente, en medio de aplausos. El director subrayó que su cinta no incluye ningún elemento generado por IA, y fue elaborada completamente con decorados reales y talento humano. "Es una ópera hecha por humanos y para humanos", enfatizó.

Del Toro describió el contexto actual como "una época de terror e intimidación", en la que es crucial defender lo humano frente a lo artificial. Con un tono desafiante, cerró su intervención con un mensaje claro: "La IA se puede ir al carajo".

El cineasta ha sido una de las voces más críticas del uso indiscriminado de la IA en Hollywood, especialmente tras las recientes huelgas del sector, donde la posible suplantación de actores mediante dobles digitales generó preocupación generalizada.

Casos como el de Tilly Norwood —una actriz virtual creada totalmente con IA y propuesta como futura estrella de Hollywood— han avivado los temores de actores, guionistas y artistas. Personalidades como Emily Blunt y Melissa Barrera no ocultaron su repudio, calificando el fenómeno de "aterrador" y "asqueroso".

Para Del Toro, el problema no es la IA en sí, sino cómo se está utilizando:

"A mí la inteligencia artificial no me asusta... me asusta la estupidez natural, que es más abundante", expresó con ironía.

Con esta postura, el creador de La forma del agua continúa sumando su voz a la de quienes defienden la autenticidad y el valor emocional del arte en una era cada vez más dominada por algoritmos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados