Contactanos
Mosaico

Lady Gaga visita la Isla de las Muñecas en México

La Isla de las Muñecas: historia detrás del videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton

Por Staff / La Voz - 04 septiembre, 2025 - 04:50 p.m.
Lady Gaga visita la Isla de las Muñecas en México

Lady Gaga revive la leyenda de la Isla de las Muñecas en su nuevo videoclip dirigido por Tim Burton

Ciudad de México.– La escena musical y cinematográfica internacional volvió su mirada a México tras el estreno del nuevo videoclip de Lady Gaga, titulado "The Dead Dance", una colaboración con el icónico director Tim Burton. El video, de estética lúgubre y onírica, fue grabado en uno de los lugares más misteriosos y sobrecogedores del país: la Isla de las Muñecas, situada en los canales de Xochimilco, al sur de la capital.

Con esta producción, Gaga y Burton no solo unieron fuerzas para ofrecer una pieza audiovisual cargada de simbolismo oscuro, sino que también resucitaron el interés global por una leyenda mexicana marcada por la tragedia, el aislamiento y el misterio.

Un escenario digno de pesadilla... y leyenda

En el videoclip, Lady Gaga camina entre cientos de muñecas colgadas en árboles, muchas sin ojos, con extremidades rotas o cubiertas de moho. Aunque parezca un escenario de utilería de película de terror, cada una de esas muñecas es real y forma parte de la historia viva de un lugar que ha sido tema de documentales, investigaciones paranormales y ahora, de producciones de talla mundial.

La Isla de las Muñecas es una pequeña chinampa (isla artificial) en medio de los canales de Xochimilco, y su historia se remonta a más de siete décadas.

La historia detrás de las muñecas: tragedia, soledad y creencias

Según la tradición oral, todo comenzó con Don Julián Santana Barrera, un hombre que se mudó a la isla como su cuidador. Años después, relató haber encontrado el cuerpo sin vida de una niña ahogada en el canal. A partir de entonces, Julián comenzó a experimentar sucesos extraños que atribuía al espíritu de la menor.

Con el propósito de calmar al espíritu, comenzó a colgar muñecas en los árboles y estructuras de la isla. No eran muñecas nuevas, sino muñecas abandonadas, rotas o recolectadas de la basura, que Don Julián encontraba flotando en los canales o en mercados locales.

"Las muñecas eran ofrendas, una forma de protección espiritual", decían quienes lo conocieron.

Con el paso del tiempo, Julián se convirtió en un ermitaño, viviendo solo, rodeado de cientos de muñecas que, con los años, fueron envejeciendo con él. Muchos aseguran que su salud mental se deterioró, mientras otros creen que se volvió un hombre devoto y místico.

?? Un final inquietante: la muerte de Don Julián

En 2001, a los 80 años, Don Julián fue encontrado sin vida flotando en el mismo canal donde, según la leyenda, había descubierto el cuerpo de la niña. Su sobrino, quien lo acompañaba ese día, relató que minutos antes Julián hablaba de sirenas que lo llamaban desde el agua, como si anticipara su destino.

La coincidencia de su muerte en ese lugar desató nuevas teorías y reforzó la leyenda que lo rodeaba.

Una isla habitada por muñecas... ¿y algo más?

Tras su muerte, los familiares de Don Julián decidieron abrir la isla al público, convirtiéndola en un destino turístico y folclórico. Hoy en día, puede visitarse únicamente a través de trajineras, embarcaciones tradicionales que recorren los canales de Xochimilco.

La isla conserva más de mil muñecas, muchas en estado de deterioro avanzado, colgadas en árboles, techos y muros. También se conservan tres cabañas originales, un pequeño museo con recortes de periódicos, pertenencias del cuidador y su muñeca favorita: Agustina.

Visitantes y remeros locales han compartido historias sobre muñecas que giran la cabeza, mueven los brazos o emiten sonidos inexplicables durante la noche, lo que ha convertido la isla en uno de los puntos de interés paranormal más famosos del mundo.

? De "María Candelaria" a Lady Gaga: la isla en la cultura pop

La Isla de las Muñecas ya había sido locación para el cine mucho antes de la visita de Lady Gaga. En 1943, el legendario director Emilio "El Indio" Fernández filmó allí escenas de la película María Candelaria, protagonizada por Dolores del Río.

Sin embargo, es hasta ahora, con la conjunción del pop excéntrico de Gaga y la visión gótica de Tim Burton, que la isla alcanza un nuevo estatus icónico a nivel global.

"Elegimos la Isla de las Muñecas porque es un lugar donde la belleza, la tristeza y el horror conviven en equilibrio perfecto", habría dicho Burton en declaraciones a medios estadounidenses.

Turismo, mitos y un legado cultural vivo

Además de la Isla de las Muñecas, el recorrido turístico por Xochimilco puede incluir otras atracciones como la Isla de la Llorona, la Laguna de Teshuilo, el Museo del Ajolote y el Canal de Apatlaco. No obstante, algunos remeros aún se niegan a acercarse a la isla por miedo o respeto a lo que allí se cree que habita.

Hoy, el sitio es visitado por turistas nacionales e internacionales, investigadores del misterio, cineastas y ahora, estrellas globales como Lady Gaga. La leyenda de Don Julián y sus muñecas continúa creciendo, mezclando tradición oral, espiritualidad y cultura pop, en un lugar donde el tiempo parece haberse detenido... y las muñecas, vigilan en silencio.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados