Contactanos
Mundo

Dr. Avi Loeb Advierte sobre el Objeto 3I/ATLAS

El objeto 3I/ATLAS despierta curiosidad y alerta al acercarse a nuestro sistema solar.

Por Staff / La Voz - 29 octubre, 2025 - 10:46 a.m.
Dr. Avi Loeb Advierte sobre el Objeto 3I/ATLAS

¿Qué sucederá cuando 3I/ATLAS se acerque HOY a la Tierra?... ¿Será un cometa o una nave nodriza extraterrestre?

Hoy, 29 de octubre de 2025, es una fecha marcada en los calendarios astronómicos y en la imaginación colectiva. Ese día, el misterioso objeto interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol, ocultándose temporalmente de los telescopios terrestres. Para muchos científicos, es una oportunidad histórica; para otros, un motivo de alerta cósmica.

El responsable de la expectación es el Dr. Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien semanas atrás lanzó una advertencia que encendió las redes sociales: “Tómense vacaciones antes del 29 de octubre”. La frase, ambigua y provocadora, fue suficiente para que miles comenzaran a especular si se trataba de una broma, una predicción apocalíptica o una insinuación sobre contacto extraterrestre.

3I/ATLAS fue detectado por primera vez en julio de 2025. Es el tercer objeto interestelar que se registra atravesando nuestro sistema solar, después de ‘Oumuamua (2017) y Borisov (2019). Pero a diferencia de los anteriores, este presenta características tan inusuales que han puesto en jaque las explicaciones convencionales.

Con un tamaño estimado de 5.6 kilómetros de ancho y un peso superior a 33 mil millones de toneladas, 3I/ATLAS se mueve a casi 58 kilómetros por segundo, una velocidad que supera a la mayoría de los cometas conocidos.

Los primeros análisis lo clasificaron como un cometa inofensivo. Sin embargo, el telescopio Keck II de Hawái detectó emisiones ricas en tetracarbonilo de níquel, un compuesto asociado con procesos industriales, algo jamás observado en cuerpos celestes naturales.

Además, su cola apunta hacia el Sol, no en dirección opuesta, y su órbita se alinea con una precisión de solo cinco grados respecto al plano planetario. Loeb lo describió como un objeto “de ajuste fino”, insinuando que podría haber sido diseñado artificialmente.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados