Contactanos
Mundo

Desmentido de Estados Unidos sobre inminente ataque militar en Venezuela

El despliegue militar en el Caribe y la escalada de tensiones tras el desmentido de un ataque a Venezuela por parte de EE. UU.

Por Staff / La Voz - 01 noviembre, 2025 - 10:07 a.m.
Desmentido de Estados Unidos sobre inminente ataque militar en Venezuela

WASHINGTON, D.C. — El Gobierno de Estados Unidos desmintió categóricamente este viernes, 31 de octubre, las informaciones que sugerían un inminente ataque militar contra instalaciones en Venezuela. Tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Estado, Marco Rubio, negaron públicamente los reportes de prensa que habían generado alarma sobre una escalada de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro.

La controversia surgió a raíz de publicaciones del Miami Herald y The Wall Street Journal que, citando "fuentes con conocimiento de la situación", apuntaban a la posibilidad de bombardeos aéreos estadounidenses en Venezuela.

Desmentido Presidencial y Cuestionamiento de Prensa

El presidente Trump fue el primero en abordar la situación mientras viajaba a bordo del Air Force One. Al ser consultado sobre si estaba considerando ordenar ataques contra Venezuela, su respuesta fue concisa: "No, no son verdad".

Horas más tarde, el secretario de Estado, Marco Rubio, reforzó el desmentido y arremetió directamente contra el medio que sugirió la inmediatez de la acción militar:

"Tus 'fuentes', que afirmaban tener 'conocimiento de la situación', te engañaron para que escribieras una historia falsa," escribió Rubio en la red social X, aludiendo a la información publicada por el Miami Herald.

Mientras el Miami Herald afirmaba que los ataques desde el aire podrían ocurrir "en cuestión de días o, incluso, horas", The Wall Street Journal había matizado que el presidente "no ha tomado una decisión final" al respecto. Con las negativas de Trump y Rubio, la administración de EE. UU. busca disipar las especulaciones sobre una acción militar directa.

Contexto de Tensión en el Caribe

El desmentido ocurre en un contexto de elevadas tensiones en el Caribe. EE. UU. ha mantenido un significativo despliegue militar en la zona, excusándose en operaciones contra el narcotráfico. Este despliegue incluye ataques letales contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas, que han dejado un saldo de al menos 61 muertos en quince incidentes.

Se espera que en los próximos días se sume al despliegue el portaaviones USS Gerald Ford, la embarcación más moderna e importante de la flota estadounidense. De haberse confirmado los reportes de ataque, esto habría representado una escalada dramática en la política de Washington hacia el régimen de Nicolás Maduro.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados