NUEVO LAREDO, MÉXICO – El costo del permiso migratorio I-94 para ingresar a Estados Unidos se quintuplicará, pasando de 6 a 30 dólares a partir del 30 de septiembre. Este drástico aumento se debe a la entrada en vigor de la Ley H.R.1, conocida como One Big Beautiful Bill Act, aprobada el pasado 4 de julio por el presidente Donald Trump.
El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo informó que la nueva legislación establece una tarifa base de 24 dólares, la cual se añade a los 6 dólares que ya cobraba la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El costo total de 30 dólares impactará directamente a los viajeros que planean ingresar al país por vía terrestre.
¿Quién debe pagar el I-94?
El formulario I-94 es un documento esencial para los ciudadanos mexicanos y otros extranjeros. Es obligatorio para quienes ingresan a Estados Unidos por la frontera terrestre y cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
Desean viajar más allá de la franja fronteriza o de las ciudades cercanas de la frontera.
Planean permanecer en el país por un periodo mayor a 30 días.
El permiso migratorio I-94 es vital, ya que registra la entrada y salida de extranjeros y determina el periodo autorizado de estancia en el país. El aumento en el costo de la visa o permiso de entrada forma parte de las nuevas políticas migratorias de la administración Trump.
Cómo realizar el trámite
A pesar del incremento en la tarifa, el trámite se mantiene sencillo y puede completarse en línea hasta siete días antes del viaje a través del sitio oficial i94.cbp.dhs.gov. Los solicitantes deben proporcionar sus datos personales, información de pasaporte y visa, dirección de estancia, y realizar el pago de los 30 dólares con tarjeta bancaria o PayPal. Este incremento en la tarifa I-94 afectará a miles de viajeros mexicanos, pero la Embajada y los consulados han instado a los ciudadanos a realizar el proceso con anticipación para evitar contratiempos.