Charlie Kirk, joven activista conocido por su apoyo a Donald Trump y sus polémicas posturas políticas, fue asesinado el pasado 10 de septiembre. Su muerte ha generado reacciones divididas, tanto por parte de sus seguidores como de sus críticos, quienes han denunciado censura al intentar cuestionar su legado.
Mientras tanto, el Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad una moción para establecer el "Día Nacional del Recuerdo de Charlie Kirk", que se celebrará cada 14 de octubre, fecha de nacimiento del activista de ultraderecha. La resolución destaca su labor en la educación cívica y su servicio público, resaltando su compromiso con el debate como una herramienta para mejorar el país.
"Su vida estuvo marcada por su fe y la idea de que, en Estados Unidos, el debate y la discusión son cruciales para el mejoramiento de nuestro país", declaró el senador por Florida, Rick Scott, al respaldar la iniciativa.
Este viernes 19, la Cámara de Representantes también aprobó la medida, aunque 96 legisladores demócratas votaron en contra. Ahora solo resta la aprobación del presidente Donald Trump para que el día sea oficialmente reconocido a nivel nacional.
En contraste con otras ocasiones, los sectores conservadores no se apresuraron a culpar a grupos anti-Trump del asesinato de Kirk, pero sí han impulsado con rapidez su figura como un símbolo y mártir del movimiento MAGA.