Contactanos
Mundo

Trump declara conflicto armado contra cárteles de droga en EE. UU.

El enfrentamiento entre Venezuela y EE. UU. por el narcotráfico y el fentanilo se intensifica.

Por Staff / La Voz - 02 octubre, 2025 - 03:37 p.m.
Trump declara conflicto armado contra cárteles de droga en EE. UU.

WASHINGTON – El presidente Donald Trump ha declarado que Estados Unidos está inmerso en un "conflicto armado" formal contra los cárteles de la droga, clasificando a sus miembros como "combatientes ilegales". La decisión fue notificada al Congreso en un aviso confidencial que, según especialistas legales, consolida los poderes extraordinarios en tiempos de guerra para la presidencia.

La notificación, enviada a varios comités del Congreso esta semana, busca justificar legalmente los tres ataques militares estadounidenses que el mandatario ordenó el mes pasado contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Mar Caribe, operaciones que dejaron un saldo de 17 muertos.

Justificación legal de los ataques y la ofensiva militar

El aviso de la administración Trump establece que los cárteles de la droga involucrados en el tráfico de estupefacientes son "grupos armados no estatales" cuyas acciones "constituyen un ataque armado contra Estados Unidos". La Casa Blanca argumenta que, basándose en los "efectos acumulativos de estos actos hostiles", la campaña contra el narcotráfico debe ser considerada un conflicto armado no internacional.

Esta justificación legal permite al gobierno utilizar la fuerza militar contra las organizaciones criminales, una estrategia que ya se ha traducido en un despliegue sin precedentes en el Caribe. Las fuerzas de Estados Unidos incluyen ocho buques de guerra, un submarino de ataque de propulsión nuclear, más de 4,500 soldados y cazas de última generación F-35B en Puerto Rico.

Enfrentamiento con Venezuela y la lucha contra el fentanilo

La declaración de conflicto armado eleva la ofensiva contra el narcotráfico, especialmente en la región del Caribe. La administración Trump ha acusado al gobierno de Venezuela de liderar el denominado Cartel de los Soles, un señalamiento que Caracas ha rechazado categóricamente.

La decisión de Donald Trump subraya su determinación de frenar la entrada de drogas como el fentanilo al país, utilizando una retórica de guerra contra los cárteles mexicanos y otros grupos de la región. Expertos legales han advertido que esta clasificación legal de los cárteles como "combatientes ilegales" abre una nueva y controversial puerta para la acción militar en el hemisferio.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados