CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó a la Primera Dama de Guatemala, Lucrecia Eugenia Peinado Villanueva, el modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que la administración federal planea desplegar en el país. La reunión de trabajo fue encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, en donde se compartieron avances y metas en materia de cuidado infantil y bienestar social.
Durante el encuentro, se informó que el plan contempla la construcción de mil CECI durante la presente administración, con el objetivo de incorporar medio millón de plazas adicionales para niñas y niños. El foco de la estrategia está en las regiones donde se ha identificado una necesidad de incremento en la productividad, favoreciendo el acceso de las mujeres al mercado laboral.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
Robledo Aburto explicó que en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la participación de las mujeres en el mercado de trabajo se sitúa en promedio muy por encima de México, mientras que en el país solo 47 de cada 100 mujeres que pueden trabajar lo hacen, entre otras razones por la falta de un sistema amplio de cuidados.
Por su parte, la Primera Dama de Guatemala compartió que su país, a través de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y la Secretaría de Bienestar Social, ya desarrolla un “microcosmos del enfoque de cuidados”. Su proyecto contempla Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) dirigidos a la primera infancia, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.