Contactanos
Mundo

Imputados por robo de joyas en el Museo del Louvre

Fiscalía de París imputa a dos personas más por robo de joyas en el Museo del Louvre. Piezas históricas de la realeza francesa aún sin recuperar.

Por Staff / La Voz - 04 noviembre, 2025 - 10:43 a.m.
Imputados por robo de joyas en el Museo del Louvre

La Fiscalía de París ha imputado a dos nuevas personas, elevando a cuatro el número total de procesados por el espectacular robo de joyas ocurrido el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre, según informaron fuentes judiciales este sábado. A pesar de los avances en la investigación y las detenciones, el valioso botín, que incluye piezas históricas de la realeza francesa, continúa desaparecido.

Los dos nuevos imputados quedaron en prisión preventiva tras comparecer ante un juez de libertades y detención. Se trata de un hombre, acusado de participación directa en el robo, y una mujer, de 38 años y residente de un suburbio parisino, acusada de complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. La mujer, cuya identidad no fue revelada, niega rotundamente los cargos, según su abogado.

Avances por ADN y la pareja con hijos

La fiscal de París, Laure Beccuau, ha señalado que la investigación avanza significativamente gracias a la evidencia forense. El ADN de los sospechosos fue encontrado en un montacargas que los ladrones utilizaron para acceder al museo. El hombre imputado el sábado tenía rastros "significativos" de ADN, lo que sugiere su participación directa. En el caso de la mujer, también se encontró su material genético, aunque los investigadores estudian si pudo ser un caso de transferencia indirecta.

Los dos nuevos procesados forman parte de un grupo más amplio de siete detenidos en una redada policial llevada a cabo esta semana en la región parisina. Tras los interrogatorios, tres de estos detenidos fueron puestos en libertad sin cargos, mientras que el hombre y la mujer fueron imputados.

Con estas imputaciones, ya son cuatro los individuos en prisión preventiva relacionados con el caso, uniéndose a dos sospechosos de 34 y 39 años que fueron arrestados previamente. Uno de ellos fue interceptado en el aeropuerto de Roissy, al intentar viajar a Argelia.

El enigma de las joyas desaparecidas

El robo, que duró escasos minutos durante el horario de apertura del museo, se saldó con la sustracción de ocho piezas de joyería histórica, algunas con un valor incalculable. Entre los objetos robados se encuentran:

Un collar de esmeraldas y diamantes que perteneció a la emperatriz María Luisa.

Una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia.

Un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.

La corona de la emperatriz Eugenia, una de las piezas sustraídas, fue recuperada poco después, ya que los ladrones la dejaron caer en su huida, pero el resto de las joyas desaparecidas siguen siendo el foco central de la investigación.

A pesar de los progresos en la identificación de los presuntos autores, la fiscal Beccuau ha manifestado que no se descarta la posibilidad de una participación más amplia, incluyendo la figura de un autor intelectual o los receptores finales de las piezas. Aunque los investigadores trabajan en la hipótesis de que los inculpados no responden al perfil del crimen organizado internacional, sino de delincuentes locales con antecedentes por hurto, las joyas robadas son ahora consideradas "invendibles" en el mercado legal. La fiscalía ha instado a la devolución de las piezas, temiendo que sean fundidas o desmanteladas para ocultar su origen.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados