Contactanos
Mundo

Trump insiste en reunirse con Putin en Budapest

El presidente de EE. UU. desea negociar la paz en Budapest

Por Staff / La Voz - 08 noviembre, 2025 - 08:55 a.m.
Trump insiste en reunirse con Putin en Budapest

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este viernes su deseo de reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de negociar una solución a la Guerra de Ucrania. La insistencia de Trump se produce a pesar de haber cancelado previamente los preparativos del encuentro por discrepancias con el Kremlin sobre la viabilidad de lograr avances concretos para la paz.

Budapest: La sede preferida para la cumbre por la paz

El presidente Trump expresó su preferencia por la capital húngara durante una comparecencia en la Casa Blanca junto al primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

"Me gustaría mantener la reunión en Hungría, en Budapest. Al final decidí que no quería celebrarla porque no creía que fuera a pasar nada importante. Pero si la celebramos, me gustaría que fuera en Budapest", aseguró Trump.

El pasado octubre, el mandatario estadounidense había anunciado inicialmente la cumbre tras una llamada con Putin, indicando que buscarían un camino para terminar el conflicto en Ucrania. Sin embargo, el encuentro fue pospuesto indefinidamente. La Casa Blanca argumentó entonces que no existían garantías suficientes de que la reunión fuera a ser provechosa, una conclusión a la que se llegó tras una comunicación entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Trump atribuyó la cancelación a la falta de disposición de Rusia para detener las hostilidades: "La disputa fundamental es que ellos simplemente no quieren parar todavía [la guerra]. Yo creo que lo harán".

Orbán y Trump: Los "únicos pro paz"

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, reconocido por mantener una buena relación con Moscú y ser crítico con las políticas de la Unión Europea (UE) hacia el conflicto, respaldó públicamente la postura del presidente Trump.

Orbán afirmó que los gobiernos de Hungría y Estados Unidos son "los únicos pro paz" en el panorama internacional, mientras que el resto de las administraciones prefieren la continuidad de la guerra bajo la creencia, que él considera errónea, de que Ucrania puede ganar militarmente.

La presión diplomática de la Casa Blanca para reanudar el diálogo directo entre Trump y Putin se mantiene como una prioridad en la agenda global, con la vista puesta en Budapest como potencial sede para una negociación que busca poner fin al prolongado conflicto en Europa Oriental.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados