Contactanos
Nación

Alerta en México por Nuevas Formas de Acoso Digital a Periodistas

Este tipo de intimidación forma parte de un patrón creciente de violencia digital que compromete la integridad psicológica y la seguridad física de los comunicadores.

Por Staff / La Voz - 22 agosto, 2025 - 04:49 p.m.
Alerta en México por Nuevas Formas de Acoso Digital a Periodistas

Advierten sobre nuevas formas de acoso digital a periodistas en México: amenazas a través de llamadas automatizadas

Organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y Artículo 19, han emitido una alerta ante una preocupante forma de acoso digital que afecta a periodistas en México: las amenazas mediante llamadas telefónicas automatizadas.

Una de las víctimas más recientes es Carolina Fernández, directora del medio El Popular, quien denunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) haber recibido más de 500 llamadas en pocas horas. En estas, se le exigía el pago de una supuesta deuda que, asegura, no reconoce.

"Desde las 8:46 de la mañana he recibido más de 500 llamadas exigiendo el pago de una deuda como aval solidario de alguien llamada Lilia Herrera Gómez. Me han mandado grabaciones con amenazas de secuestro y advertencias de daño a mi propiedad. ¿Alguien sabe dónde se puede denunciar este delito?", escribió.

La periodista también compartió capturas de pantalla que muestran que las llamadas provenían de múltiples números con lada del estado de Puebla, lo que sugiere una posible campaña coordinada de acoso digital.

Las organizaciones defensoras de periodistas advierten que este tipo de intimidación forma parte de un patrón creciente de violencia digital que compromete no solo la integridad psicológica de los comunicadores, sino también su seguridad física.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados