Contactanos
Nación

Histórico Grito de Independencia: Claudia Sheinbaum y homenaje a Josefa Ortiz

La conmemoración del Grito de Independencia destaca la relevancia de las mujeres en la historia de México, con Sheinbaum a la cabeza.

Por Staff / La Voz - 16 septiembre, 2025 - 08:54 a.m.
Histórico Grito de Independencia: Claudia Sheinbaum y homenaje a Josefa Ortiz

En una ceremonia histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primer Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, en la capital del país. Ante miles de personas congregadas en el Zócalo, la mandataria sorprendió al referirse a la heroína de la Independencia, Josefa Ortiz, con su apellido de nacimiento: Téllez Quirón.

Este gesto de Sheinbaum marcó una diferencia notable con la costumbre de nombrarla como Josefa Ortiz de Domínguez, que ha prevalecido por décadas en los textos escolares y la memoria popular. El nombre "de Domínguez" lo adoptó por su matrimonio con Miguel Domínguez, el corregidor de Querétaro. Sin embargo, su nombre completo de nacimiento fue María de la Natividad Josefa Ortiz Téllez-Girón.

La presidenta Sheinbaum, la primera mujer en ocupar el cargo, dio un énfasis especial a las figuras femeninas y a las mujeres indígenas en sus "vivas" conmemorativos. Esta acción resaltó el papel crucial de las mujeres en la lucha por la Independencia, un aspecto que a menudo ha sido menos visibilizado en la historia oficial.

La ceremonia, que se llevó a cabo a pesar de la lluvia, siguió el protocolo tradicional, con la entrega de la bandera, el repique de la campana de Dolores y el canto del Himno Nacional. El evento no solo celebró el inicio de la guerra de Independencia de 1810, sino que también ofreció una perspectiva renovada y una mayor inclusión de las mujeres que, como Josefa Ortiz, fueron fundamentales en la conformación de la nación.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados