CIUDAD DE MÉXICO — La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una de las promesas insignia del gobierno de Claudia Sheinbaum, no será discutida en el periodo ordinario de sesiones de 2025, confirmó el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. A pesar del respaldo presidencial, la iniciativa no está incluida en la agenda legislativa de este año.
La determinación de no incluir el tema en la discusión actual contrasta con la declaración del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmaba que la reforma sería aprobada en esta legislatura gracias a un acuerdo nacional con el sector empresarial. Monreal respondió que no tenía información que corroborara esa versión.
Aunque no será promovida este año, el compromiso gubernamental hacia la reducción permanece vigente. Monreal mencionó que, si bien hay respaldo presidencial, aún no se cuenta con los consensos ni los recursos presupuestales necesarios. Señaló que la reforma podría vincularse con el paquete económico que será entregado el 8 de septiembre, lo que permitiría contemplar su implementación de manera ordenada.
La reforma sigue avanzando en otras instancias. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados ha reprogramado para septiembre una reunión con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, con el objetivo de analizar la viabilidad y diseño técnico de la medida. Asimismo, se prepara un foro nacional para el 25 de septiembre con las comisiones equivalentes de los congresos estatales.
Desde mayo, el gobierno federal ha impulsado un enfoque gradual para alcanzar la reducción completa de la jornada para 2030, mediante mesas de diálogo con sectores empresariales, sindicales y académicos. No obstante, Bolaños advirtió que aún persisten desafíos en el camino, especialmente relacionados con productividad y adaptación empresarial.