Contactanos
Nación

Gobierno de México desmiente acuerdos fiscales con Grupo Salinas

Arturo Medina desmiente negociaciones fiscales entre SAT y Grupo Salinas, contradiciendo versiones previas.

Por Staff / La Voz - 27 octubre, 2025 - 09:27 a.m.
Gobierno de México desmiente acuerdos fiscales con Grupo Salinas

Gobierno de México desmiente presuntos acuerdos del SAT con Grupo Salinas

El Gobierno de México desmintió las versiones que aseguran la existencia de acuerdos fiscales entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. Según Arturo Medina, subsecretario de Hacienda, es falso que la administración pasada haya negociado algún convenio sobre los adeudos fiscales de la empresa.

El funcionario aclaró que nunca existió un acuerdo firmado ni una negociación formal sobre los montos de deuda que el conglomerado mantiene con el fisco. Además, señaló que no se definieron rutas de solución, como se difundió en distintos medios de comunicación.

Medina enfatizó que el gobierno anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue claro en su política tributaria: no se condonarían impuestos, sino que únicamente se aplicarían deducciones legales previstas en la normativa vigente.

Durante su declaración, Arturo Medina resumió la posición oficial del Gobierno federal en tres puntos fundamentales que desmienten las versiones sobre supuestos acuerdos entre el SAT y Grupo Salinas:

· No hay acuerdos ni documentos firmados. No existe registro oficial de algún convenio o minuta firmada por ambas partes. Además, se reiteró que el gobierno no negocia condonaciones fiscales.

· El pago de 2 mil 700 millones de pesos corresponde a otro proceso. Este monto fue liquidado como parte de un juicio anterior e independiente de los casos actuales, por lo que no guarda relación con los adeudos principales que enfrenta el grupo empresarial.

· Es falso que se haya enviado o retenido información judicial. Medina negó que el SAT haya incumplido un supuesto acuerdo para remitir expedientes a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De igual modo, aclaró que ningún ministro ocultó documentos o avances, porque nunca existió tal acuerdo.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados