México en primer lugar por confianza en instituciones, presume Claudia Sheinbaum encuesta de la OCDE.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebra que los ciudadanos estén satisfechos con el desempeño del gobierno y de las instituciones públicas, según una encuesta de la OCDE.
A través de redes sociales, Claudia Sheinbaum, de 63 años de edad, mostró los resultados que arrojó la encuesta que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) realizó.
De acuerdo con la organización internacional, con sede en París, Francia, que colabora con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, la confianza de los mexicanos sobresale entre países de América Latina y el Caribe con mayor confianza. La presidenta explicó que la actual discusión en el Congreso de la Unión busca armonizar la aplicación de la revocación con las elecciones intermedias de 2027, lo que permitiría aprovechar la misma estructura electoral y reducir costos. Este modelo replicaría lo ocurrido en 2022, cuando se instalaron solo una tercera parte de las casillas, sin comprometer la participación ni la transparencia.
Sheinbaum consideró que el ahorro en recursos públicos sería significativo, además de permitir una logística más eficiente. Sin embargo, subrayó que la decisión debe tomarse tras un debate público y abierto, para que la población comprenda sus implicaciones y participe informadamente.
"No se trata de imponer nada ni de aprobarlo en dos días. Se trata de que la gente entienda por qué es importante que el pueblo tenga el derecho de decidir", expresó la mandataria, quien reiteró su compromiso con la participación ciudadana como eje del proyecto de transformación nacional.
¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana?
Sheinbaum sostuvo que la revocación de mandato representa uno de los pilares de la nueva etapa democrática que vive México, al reconocer al pueblo como el verdadero soberano. A su juicio, este tipo de ejercicios fortalecen la confianza en las instituciones y fomentan la responsabilidad de los gobernantes ante la sociedad.
Además, la presidenta destacó que este modelo ha sido adoptado en otros países como herramienta de rendición de cuentas, lo que muestra su eficacia en la consolidación de sistemas más transparentes y participativos.
"Cuando un gobierno no cumple, el pueblo tiene el derecho de retirarle su confianza. Eso es democracia real, no discursos", sentenció Sheinbaum.
¿Qué datos relevantes se presentan en la encuesta?
Dato curioso: México se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en establecer la revocación de mandato a nivel nacional, marcando un precedente histórico en la participación directa de los ciudadanos en la continuidad de sus líderes.