CIUDAD DE MÉXICO.— Un nuevo escándalo de corrupción sacude a la esfera política nacional al revelarse presuntos vínculos entre notarías asociadas al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y una red de factureras (empresas fachada) implicadas en el esquema masivo de desvío de recursos conocido como la Estafa Maestra.
La investigación periodística, dada a conocer este martes, señala que oficinas notariales vinculadas al político habrían facilitado la constitución legal y la operatividad de empresas fantasmas que, a su vez, formaron parte de la compleja trama para defraudar al erario público a través de contratos simulados.
El Vínculo con la Estafa Maestra
La Estafa Maestra fue un esquema de corrupción de gran escala que desvió miles de millones de pesos a través de contratos irregulares con universidades públicas y empresas fachada. La nueva información sugiere que las notarías asociadas a Adán Augusto López habrían proporcionado la infraestructura legal necesaria para dar apariencia de legitimidad a estas factureras, permitiendo que el fraude se perpetuara.
La vinculación de una figura política de alto perfil con la red de empresas fantasmas de la Estafa Maestra añade una capa de seriedad a las investigaciones en curso. Aunque la responsabilidad directa de López en las operaciones de las notarías debe ser determinada por las autoridades judiciales, la revelación pública ya ha generado fuertes críticas y demandas de transparencia.
Se espera que la Fiscalía General de la República (FGR), que ha investigado activamente el esquema de la Estafa Maestra, analice esta nueva información para determinar si existen elementos para proceder penalmente contra los fedatarios y los involucrados.