Contactanos
Nación

Marcelo Ebrard propone reforzar cooperación en el T-MEC

Marcelo Ebrard defiende la permanencia del T-MEC y promueve una agenda amplia en la cumbre APEC, incluyendo la candidatura de México para 2028.

Por Staff / La Voz - 01 noviembre, 2025 - 10:24 a.m.
Marcelo Ebrard propone reforzar cooperación en el T-MEC

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, propuso este viernes, 31 de octubre, a sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá reforzar la cooperación y "blindar" el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), en medio de la incertidumbre generada por la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, opte por acuerdos bilaterales.

Ebrard sostuvo encuentros bilaterales con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, durante la apertura de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Corea del Sur.

Disposición de México frente a la Incertidumbre

La oficina del funcionario mexicano confirmó que Ebrard expresó la "disposición de México a fortalecer la cooperación dentro del T-MEC", el acuerdo comercial que debe ser revisado en 2026.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, la permanencia del T-MEC como tratado trilateral ha sido cuestionada. Políticos canadienses han sugerido la idea de abandonar el acuerdo y negociar de forma bilateral con EE. UU., argumentando que México es una fuente de problemas económicos para la región.

El propio presidente Trump avivó la polémica a comienzos de mes, señalando durante una reunión con Carney: "Podríamos renegociarlo (el T-MEC) y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió en su momento que el tratado comercial "es ley" en las tres naciones y que cualquier cambio implicaría una "revisión profunda" de su estructura actual.

Agenda Global y Candidatura para APEC 2028

Además de defender la integridad del acuerdo comercial norteamericano, Ebrard aprovechó su participación en el foro APEC para impulsar una agenda más amplia.

En su discurso, solicitó al foro "liderar" la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un llamado que se produce mientras Estados Unidos avanza en planes para aplicar nuevos aranceles a países sin tratados de libre comercio, como China y Corea del Sur, a partir del próximo año.

Finalmente, el secretario de Economía mexicano promovió activamente la candidatura de México para albergar la cumbre del APEC en 2028, destacando el papel del país en la economía global.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados