CIUDAD DE MÉXICO (7 de noviembre de 2025) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes un acuerdo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para la exhibición recíproca de dos invaluables códices aztecas: el Códice Azcatitlán será expuesto temporalmente en México, mientras que el Códice Boturini será enviado a Francia para su muestra. Este gesto diplomático y cultural fue destacado por Sheinbaum como un acto de "alto significado histórico y moral" que marca una "nueva etapa" en la relación bilateral.
Códices Azcatitlán y Boturini: Memoria viva de México
Durante una conferencia conjunta en Palacio Nacional, en el marco de la visita de Emmanuel Macron a México, la mandataria mexicana subrayó el valor intrínseco de los manuscritos. La muestra temporal del Códice Azcatitlán en México —actualmente resguardado en Francia— fue un punto clave, luego de que Sheinbaum había anunciado previamente su intención de pedir la devolución definitiva de la pieza.
"Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México. Representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad", afirmó Sheinbaum.
Ambos documentos, elaborados en el periodo colonial temprano por pueblos nahuas, narran episodios cruciales de la civilización mexica, incluyendo la migración hacia el Valle de México y el nacimiento de Tenochtitlan. La presidenta enfatizó que el acuerdo reafirma ante el mundo que no puede haber "futuro de prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia".
Macron apuesta por una "nueva etapa estratégica"
Por su parte, el presidente Emmanuel Macron calificó a México como "un amigo y un socio estratégico de Francia" y se comprometió a reforzar los vínculos económicos, políticos y culturales entre ambas naciones.
Macron destacó que la reunión abre un "nuevo capítulo estratégico" basado en el respeto, el multilateralismo y la soberanía de los Estados, compartiendo valores comunes como la defensa del multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y la promoción de una política feminista. La visita de Macron es la primera de un líder europeo a México desde la toma de posesión de Sheinbaum como presidenta.
El acuerdo sobre los códices es visto como el principal gesto cultural y diplomático que sella esta nueva fase de cooperación, siendo un reconocimiento francés a la importancia del patrimonio histórico mexicano.