Contactanos
Nación

Sheinbaum rechaza negociación oscura de impuestos

El empresario solicita una mesa de trabajo para resolver adeudos fiscales.

Por Staff / La Voz - 26 septiembre, 2025 - 10:09 a.m.
Sheinbaum rechaza negociación oscura de impuestos

´No negociaremos impuestos en lo oscurito´... Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego

Durante una conferencia, la mandataria afirmó que los impuestos no se negocian en lo oscurito y que cualquier resolución sobre adeudos fiscales debe ser pública y transparente.

"Negociación de la ley, nunca. Las puertas del SAT están abiertas a cualquier persona, pero la ley es la ley. Nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación de la ley nunca", señaló Sheinbaum.

Recordó que al asumir la presidencia juró guardar y hacer guardar la Constitución, por lo que los casos fiscales deben apegarse al marco legal. Explicó que, en las revisiones, si se detectan adeudos, estos deben pagarse, aunque los contribuyentes tienen derecho a interponer recursos legales, así como a obtener descuentos en multas y recargos, conforme lo establece el Código Fiscal.

LA PETICIÓN DE SALINAS PLIEGO

Un día antes, Ricardo Salinas Pliego pidió públicamente a la presidenta abrir una mesa de trabajo para que sus empresas paguen "lo que es justo". El empresario ha sostenido que los cálculos del SAT no son correctos y que se le imputan montos que considera desproporcionados.

Sin embargo, Sheinbaum insistió en que su gobierno seguirá el principio de transparencia: "Es importante que todos conozcan los casos y que las resoluciones se den a la luz pública, sin privilegios ni arreglos ocultos".

EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL: CÓMO FUNCIONABA

Para entender el contexto, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, explicó que la consolidación fiscal fue un mecanismo creado en 1982 para que los grupos empresariales pudieran presentar impuestos como si fueran una sola compañía. El objetivo era fortalecer su liquidez y competitividad, incentivando inversión y empleos.

· Permitía diferir pagos de impuestos.

· Favorecía a conglomerados empresariales.

· Buscaba estimular la economía formal.

Sin embargo, muchas empresas abusaron del esquema, manipulando su contabilidad para pagar menos impuestos o posponer indefinidamente los pagos.

REFORMA Y CAMBIOS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO

Ante estos abusos, en 2009 se modificó el régimen para recuperar ingresos públicos y reducir privilegios. Posteriormente, en 2018, con el inicio de un nuevo gobierno, se reforzó la fiscalización y se eliminó la consolidación fiscal.

Desde entonces, todos los contribuyentes —incluidas las grandes empresas— deben pagar impuestos de manera pareja. Las condonaciones o descuentos solo son posibles en casos excepcionales y bajo estrictas condiciones.

"Cualquier contribuyente puede acceder a reducciones en multas y recargos, siempre que exista disposición de pago y voluntad de cumplir con la ley", puntualizó Galeano García.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL SISTEMA FISCAL EN MÉXICO

· La consolidación fiscal permitió a algunas empresas diferir pagos por más de una década.

· Entre 2007 y 2012, las condonaciones de impuestos superaron los 400 mil millones de pesos.

· En 2019, el SAT informó que había recuperado más de 100 mil millones de pesos gracias a auditorías a grandes contribuyentes.

· México es uno de los países de la OCDE con menor recaudación fiscal como porcentaje del PIB, aunque el nivel de fiscalización ha crecido en los últimos años. El caso de Grupo Salinas y el SAT marca un precedente en la relación entre el gobierno y los grandes empresarios. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el mensaje es claro: no habrá negociaciones ocultas ni privilegios fiscales. La postura reafirma el principio de que todos, sin excepción, deben cumplir con sus obligaciones tributarias.

El debate sobre los impuestos no solo involucra a un conglomerado empresarial, sino que refleja la transición de México hacia un sistema fiscal más equitativo, transparente y sin espacios para acuerdos al margen de la ley.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados