¿Qué es el Fobaproa en México y cómo se paga?
Claudia Sheinbaum anunció que los bancos ya no podrán deducir impuestos de la deuda del Fobaproa La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un alto a las deducciones de los bancos por la deuda del extinto Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en México; te explicamos qué es y cómo se paga.
En conferencia mañanera del 5 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum informó que los bancos ya no podrán deducir impuestos del monto que pagan por la deuda del Fobaproa y adelantó que dicha propuesta la incluirá en el Paquete Económico 2026.¿Qué es el Fobaproa en México?
El Fobaproa fue como un mecanismo creado por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari que fungía como "seguro" para rescatar a los bancos en caso de tener problemas.
La relevancia del Fobaproa aumentó cuando en 1995, con la crisis económica conocida como "error de diciembre", diversos bancos en México estaban a punto de quebrar debido a que la gente ya no podía pagar sus créditos.Todos los años, el gobierno federal incluye en el Presupuesto de la Federación una cantidad de recursos, dinero obtenido de los impuestos que pagan todos los mexicanos, para seguir abonando a esa deuda.
El IPAB emite bonos que se venden en los mercados financieros y con el dinero que obtiene, paga a los acreedores, y posteriormente, el gobierno de México se compromete a cubrir a futuro esos bonos.