Contactanos
Noticias

UAdeC inaugura espacio para equidad y salud mental en Unidad Laguna

La UAdeC busca promover el bienestar emocional y la equidad de género en su comunidad universitaria.

Por Staff / La Voz - 04 septiembre, 2025 - 04:14 p.m.
UAdeC inaugura espacio para equidad y salud mental en Unidad Laguna

UAdeC inaugura espacio integral para la equidad, salud mental y diversidad en Unidad Laguna

Torreón, Coahuila.– En un paso firme hacia la construcción de entornos universitarios más justos, inclusivos y emocionalmente saludables, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) inauguró este jueves el Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Unidad Laguna.

El acto fue encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez, quien destacó la importancia de crear espacios que respondan a las necesidades emocionales, sociales y de identidad de la comunidad universitaria, como parte del compromiso institucional con el bienestar integral y la equidad de género.

? Un espacio para la escucha, la orientación y la inclusión

El nuevo departamento tiene como objetivo brindar atención psicoeducativa, psicológica y social a estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAdeC, en un ambiente libre de estigmas, discriminación o violencia simbólica.

En su intervención, la directora de la FCA, Reyna Rodríguez Trejo, explicó que este espacio representa un avance significativo hacia la construcción de una universidad más humana, empática y sensible a las realidades actuales.

"Este departamento está diseñado para fomentar un entorno universitario basado en la igualdad, la justicia y el respeto. La labor que aquí se desarrollará integra la psicopedagogía y la atención psicoterapéutica personalizada, abordando también temas de salud sexual y diversidad sexual desde una perspectiva inclusiva y con enfoque de género", expresó Rodríguez Trejo.

Presencias clave y respaldo institucional

Durante la ceremonia, se contó con la participación de:

Sandra López, coordinadora de la Unidad Laguna

Lorena Medina Bocanegra, coordinadora de Igualdad de Género de la UAdeC

Victoria E. Sandoval, responsable del nuevo departamento, psicóloga y sexóloga con amplia experiencia en salud mental

Docentes, estudiantes, representantes institucionales e invitados especiales

En representación del área operativa, Victoria Sandoval hizo un llamado a la comunidad universitaria a acercarse sin temor ni prejuicios, subrayando que el departamento está preparado para ofrecer acompañamiento psicológico, orientación educativa y atención en salud con sensibilidad, confidencialidad y profesionalismo.

"La salud mental es un derecho, no un privilegio. Queremos que cada estudiante sepa que aquí tiene un espacio seguro, donde su identidad será reconocida y su voz escuchada", declaró Sandoval.

Compromiso institucional con la equidad y la salud emocional

El rector Octavio Pimentel reiteró que esta apertura es parte de un eje estratégico de la UAdeC para promover el desarrollo académico de sus estudiantes en condiciones de bienestar emocional y seguridad personal, reconociendo que el rendimiento escolar está estrechamente vinculado al estado mental, afectivo y social de los jóvenes.

"Este nuevo departamento responde a una necesidad urgente: construir espacios universitarios donde cada persona se sienta libre de ser quien es, sin temor a la discriminación, el juicio o la indiferencia institucional", afirmó el rector.

La UAdeC busca así convertirse en un referente nacional en políticas universitarias de atención integral a la salud mental, equidad de género, y diversidad , alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud y bienestar (ODS 3), educación de calidad (ODS 4), y igualdad de género (ODS 5).

¿Qué ofrece el nuevo Departamento?

Entre los servicios que ofrecerá el Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género se encuentran:

Atención psicológica individual

Acompañamiento emocional y psicopedagógico

Talleres de salud mental, autocuidado y prevención de violencia

Orientación en temas de identidad, salud sexual y diversidad

Canalización a instancias especializadas, en caso necesario

Campañas de sensibilización y educación emocional

? Una invitación abierta

La universidad hizo un llamado a todos los miembros de la comunidad a hacer uso del espacio sin prejuicios, recordando que buscar ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza y conciencia.

Con esta iniciativa, la UAdeC no solo fortalece su infraestructura de atención, sino que también envía un mensaje claro: la equidad, el respeto y el bienestar emocional son pilares fundamentales del quehacer educativo en el siglo XXI.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados