Contactanos
Noticias

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Nueva convocatoria en 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro anuncia la apertura de inscripciones para jóvenes interesados en capacitación laboral en 2025.

Por Staff / La Voz - 05 septiembre, 2025 - 04:50 p.m.
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Nueva convocatoria en 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo abrirá un nuevo periodo de inscripción en 2025?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que el próximo 1 de octubre de 2025 se abrirá un nuevo periodo de inscripciones para jóvenes interesados en integrarse a este esquema de capacitación laboral.

La convocatoria estará dirigida principalmente a quienes no alcanzaron a registrarse en el periodo de agosto, así como a personas que actualmente no estudian ni trabajan.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Se trata de un programa social que ofrece a jóvenes de 18 a 29 años la posibilidad de recibir capacitación en centros de trabajo durante un máximo de 12 meses.

El objetivo es que las y los beneficiarios desarrollen habilidades que les permitan insertarse en el mercado laboral o emprender sus propios proyectos.

Entre los beneficios que recibirán los participantes se encuentran:

Apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos en 2025.

Cobertura médica del IMSS durante todo el periodo de capacitación.

Materiales e insumos necesarios para sus actividades.

Acompañamiento y tutorías por parte de las empresas o instituciones receptoras.

Al concluir, los jóvenes reciben una constancia de capacitación, documento que avala la experiencia adquirida.

Próxima fecha de inscripción en 2025

Aunque la plataforma del programa permanece abierta todo el año, las postulaciones a vacantes se habilitan en periodos bimestrales.

El más reciente se realizó en agosto.

La próxima apertura será el 1 de octubre de 2025.

Durante estas jornadas, los interesados podrán seleccionar vacantes disponibles en centros de trabajo, formalizar su registro y comenzar el proceso de capacitación con los beneficios establecidos.

Requisitos para registrarse

Para participar en el programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:

Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.

No estar estudiando ni trabajando.

Presentar la siguiente documentación:

Identificación oficial vigente.

CURP.

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

Fotografía con el rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro.

Declaración bajo protesta de decir verdad.

Aceptación de la carta compromiso y de las Reglas de Operación.

En el caso de aspirantes extranjeros, se requiere un documento que acredite estancia legal en México.

¿Cómo registrarse?

El registro se realiza en línea, a través de la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

.

El procedimiento es el siguiente:

Crear una cuenta con datos personales.

Subir la documentación requerida.

Esperar la apertura de vacantes en el periodo establecido.

Seleccionar un centro de trabajo y plan de actividades.

Ser contactado por el centro para definir el inicio de actividades.

Además, existen oficinas móviles que recorren comunidades con menor acceso a internet y un mapa de focalización disponible en la plataforma, donde se pueden consultar espacios por municipio y periodos de apertura.

Beneficios del programa

Los jóvenes que logren incorporarse al esquema recibirán:

Capacitación práctica en un centro de trabajo por hasta 12 meses.

Apoyo económico mensual de $8,480.17 pesos.

Cobertura médica a través del IMSS.

Constancia de capacitación al concluir.

Con este programa, el Gobierno de México busca reducir la brecha de desempleo juvenil, atender a la población que no estudia ni trabaja, y fortalecer la integraci '.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados