Contactanos

Opinión

El astronauta Jim Lovell

El astronauta Jim Lovell

Oscar Rodriguez
Por Oscar Rodriguez - 12 agosto, 2025 - 07:14 p.m.
El astronauta Jim Lovell

Amables lectores, tengan ustedes un buen día.

El pasado jueves falleció el astronauta Jim Lovell. Descanse en paz.

La película realizada hace treinta años "Apolo 13", es una adaptación de la novela "Lost Moon", escrita por Lovell (quien fue el comandante de la misión) y Jeffrey Kluger. El papel de Lovell fue interpretado por Tom Hanks.

Fue en esta misión en donde se originó la frase que erróneamente se ha popularizado como "Houston, tenemos un problema". El mensaje real dado por el astronauta Jack Swigert (interpretado por el actor Kevin Bacon) luego de observar una luz de advertencia acompañada de un estallido fue: "Ok, Houston, we´ve had a problem here", es decir "Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí", al que inmediatamente siguieron las palabras de Lovell "Uh, Houston, we´ve had a problem" que quiere decir "Ah, Houston, hemos tenido un problema".

James Arthur Lovell Jr. nació en marzo de 1928 en Cleveland, Ohio. Su familia se mudó a Milwaukee, Wisconsin, en donde se graduó de bachiller en la escuela Juneau. Más adelante ingresó a la Universidad de Wisconsin, pero luego de dos años continuó sus estudios en la Academia Naval de los Estados Unidos, en Annapolis, donde se graduó en 1952.

Lovell fue considerado para el primer grupo de astronautas del programa Mercury pero fue rechazado por una eventualidad médica que luego fue considerada como inofensiva. Por cierto, hay una película bastante recomendable que trata acerca de esta selección llamada "The Right Stuff" (lo que titularon en México como "Los elegidos de la gloria"). En 1962 fue seleccionado para formar parte del segundo grupo de astronautas de la NASA. Más tarde, fue nombrado piloto de emergencia para la misión Gemini 4 y en diciembre de 1965 viajó por primera vez al espacio en la misión Gemini 7.

Su segunda misión fue a bordo del Gemini 12 con lo que se convirtió momentáneamente en el hombre con más horas en el espacio hasta entonces. Luego formó parte de la tripulación del Apolo 8, que fue la primera misión enviada a la Luna, la cual tenía como objetivo orbitar nuestro satélite natural varias veces para realizar los preparativos para futuras misiones que alunizarían.

En la misión Apolo 13, Lovell fue acompañado por los astronautas Fred Haise y Jack Swigert (quien sustituyó a Ken Mattingly, que había estado expuesto al virus de la rubeola. La nave de comando llamada Odyssey tuvo una explosión tras dos días de misión. Esta tuvo que ser abortada realizando un regreso de emergencia que exigió un gran esfuerzo y coordinación entre el equipo de la NASA y los astronautas.

La nave había despegado del Centro Espacial John F. Kennedy el 11 de abril de 1970, pero luego de dos días de misión se escuchó una explosión originada por un tanque de oxígeno en el módulo de servicio. Esto obligó a los astronautas a modificar su misión y dar la vuelta a la Luna para volver a la Tierra el 17 de abril.

El módulo lunar estaba diseñado para mantener a dos hombres en la superficie lunar durante dos días, el centro de control de la misión en Houston improvisó unos procedimientos para que se pudiera mantener a tres hombres durante cuatro días.

El regreso de los astronautas del Apolo 13 fue seguido por millones de espectadores lo que renovó por un tiempo el interés en el programa Apolo. Luego del alunizaje del Apolo 11, en julio de 1969, el público en general perdió el interés por el programa espacial, por lo que el Congreso redujo el presupuesto de la NASA y se canceló el Apolo 20. Habiendo cumplido la misión de poner un hombre en la luna y luego de un alunizaje de precisión en la misión Apolo 12, la ciencia tenía un papel importante en la misión Apolo 13.

Siguiendo el orden de tripulaciones establecido por la NASA, la reserva del Apolo 10 debió haber sido el equipo titular de la misión Apolo 13 con el veterano Gordon Cooper como comandante, Donn F. Eisele como piloto del módulo de mando y Edgar Mitchell como piloto del módulo lunar. Sin embargo, Cooper fue descartado por su comportamiento relajado durante los entrenamientos. Además, Eisele había tenido una relación extramatrimonial, lo cual motivó su exclusión de la misión.

Así que los astronautas originalmente asignados para la misión Apolo 13 fueron Alan Shepard, Stuart Roosa y Mitchell. Pero luego el equipo directivo consideró que Shepard requería más entrenamiento ya que había sido operado del oído interno y no había participado en vuelos al espacio desde 1961.

Finalmente se asignaron a Lovell, Haise y Swigert como la tripulación de la misión. Fueron ellos los protagonistas de la aventura luego llevada a la pantalla. Por cierto, en la cinta aparece Jim Lovell haciendo un cameo en una escena al lado de Tom Hanks.

Me quedan algunas otras cosas que quisiera comentarles, pero eso será la próxima vez.

Que tengan ustedes una excelente semana.

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados