De acuerdo a información de la Secretaría de Trabajo Federal, Coahuila ocupa el tercer lugar en productiva en manejo de expedientes laborales, eso permite identificar que se cumple con la reforma laboral de no alargar las demandas y se fija un plazo máximo de 45 días.
Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral dijo que otro factor es el cambio en el aspecto de salarios caídos, antes no había límites y todo el tiempo que estuviera el juicio si el patrón perdía a final tenía que pagar todos meses o años que duró el juicio.
"Hoy ese manejo es más simple, los salarios caídos solo se pagan hasta por un año, después de ese tiempo, es el dos por ciento del salario que percibía el trabajador, por esa manera mediante la conciliación hoy los expedientes se manejan más agiles, porque beneficia al trabajador" apuntó.
Indicó que en el caso del Centro de Conciliación Laboral Local, el 92 por ciento de los expedientes se arreglan antes de los 45 días, se logran buenos acuerdos entre patrones y ex trabajadores, el ocho por ciento restante sigue otro cauce legal pero en realidad no es mucha la cifra.
Por otro lado, la declaración de Leija y si constante movimiento en medios de comunicación refleja que a pesar de los infundadas criticas e insultos que recibe da la cara, mientras que otros prefieren esperar que se resuelva la quiebra para entonces decir que lo lograron y sacar ventaja
Una prueba los trabajadores de Hércules, la Perla y Cerro del Mercado que siguen en total abandono por el Sindicato Minero y así en esas condiciones seguirán mientras no haya manera de recuperar inversión que se entregue en apoyo jamás, tendrán el respaldo económico o en especie.
Y la historia no miente porque si en realidad se tuviera voluntad ya hubieran convocado a asamblea a todas las secciones mineras para sacar el acuerdo de un descuento especial y esos recursos enviarse a las tres secciones antes mencionadas, por décadas así se manejaba cuando había conflicto.
Desafortunadamente se perdió la esencia de un sindicalismo compartido, solidario y fraternal, hoy es solo por intereses económicos entonces los trabajadores de Hércules, la Perla y Cerro del Mercado ni pensar que recibirán el respaldo lo mejor es entender que no queda otra más que esperar.
Del lado social, personas sin corazón siguen engañando y robado a incautos a quienes sorprenden con el supuesto de que va a recibir 500 mil pesos pero a cambio tiene que dejar en garantía 200 mil pesos, en esa estafa terminó una persona de la tercer edad a quien se les despojó de su patrimonio.
El abogado Miguel Angel Reyna Adam, dijo que fue la semana pasada cuando la mujer afectada fue abordada por dos sujetos en la zona, se le acercaron y le dijeron que traían un cheque por 500 mil pesos pero no traían identificación que si los apoyaba pero tenía que dejarles 200 mil pesos como garantía de que regresaría.
"La señora de manera ingenua ingresa al banco a retirar esa cantidad, incluso los hampones la acompañaron y luego de tener el dinero en sus manos, le entregaron un sobre cerrado supuestamente con 200 mil pesos de recompensa por haberles confiado se le entregó el premio" dijo.
Pero al salir del banco la señora abrió el sobre y se encontró con la sorpresa de que solo traían pedazos de periódico hechos como si fueran fajos de billetes y ya no pudo localizar a los responsables por lo cual pidió su asesoría en un intento por conseguir recuperar el dinero, señaló.
Nos leemos mañana..