Contactanos

Opinión

Estrategia de Trump calificar a Coahuila como terrorista

Estrategia de Trump calificar a Coahuila como terrorista

El Eventual
Por El Eventual - 18 agosto, 2025 - 08:48 p.m.
Estrategia de Trump calificar a Coahuila como terrorista

Luego de que el Gobierno Americano calificara a Coahuila como Estado terrorista, el presidente de la delegación Monclova de Coparmex, Mario Coria Rohell,  dijo que esa postura lleva la intención de meter miedo a inversionistas interesados en establecerse en la entidad.

"Puede ser que esa calificación sea parte de las estrategias por la guerra comercial, así como lo hace con el tema de los aranceles, por esa razón dice que hay peligro en la entidad cuando todos sabemos que es falso, Coahuila es el tercer Estado más seguro del país y así lo manejan datos" señaló.

Indicó que si hay empresarios dispuestos a invertir incluso en la región centro pero mientras no se defina lo del arancele seguirá detenida toda inversión, hay incertidumbre sobre el final de los aranceles no solo en México en todo el mundo se vive lo mismo porque es pareja la presión.

Por esa razón insistió que es tiempo de voltear a otros mercados, es la manera de terminar con la incertidumbre, se requiere que haya nuevos mercados para ello se requiere explorar otras opciones, es imposible seguir bajo este escenario que impide inversión y por supuesto generar empleos.

En otro rumbo, los ex trabajadores de AHMSA siguen en lo mismo la verdad que el escenario en ocasiones se tranquiliza y después vuelve a formarse la burbuja, pero hay que esperar a conocer si la empresa en realidad es vendida y el monto, es en ese momento cuando habrá problemas.

Y es que ellos siguen en su postura de que les paguen como lo establecen los Contratos Colectivos de Trabajo mientras que autoridades dicen que puede ser bajo el proceso de la quiebra y solo alcanzarían el equivalente a tres meses de salario situación que no quien aceptar

Claro que hay razón, hay quienes tienen hasta 40 años de antigüedad y esperaban cerca de dos millones de pesos, que de un día para otro por la quiebra desapareció lo que ha traído serias reacciones de protesta y todo apunta que seguirán en esa misma posición que se les haga justicia.

Por supuesto que en ese ambiente va a llegar el día que se proceda al remate de los bienes y en serio es para ponerse a pensar la reacción de los trabajadores, para ello se va a necesitar paciencia y actuación de autoridades por el revuelo social, ojalá y haya una buena salida al problema.

Otro que fue noticia es el ex presidente de AHMSA Alonso Ancira Elizondo, cuando reclama le regresen los más de cien millones de dólares que pagó al Gobierno Federal y crean es cierto aunque digan que no es posible conociendo al licenciado Ancira júrelo que saldrá adelante.

Tiene un buen equipo legal, espero el tiempo correcto y entregó pruebas, claro que el litigio será largo pero la justicia en Estados Unidos se va a dar a quien tenga razón, incluso no quiere el dinero para él, que se reparta entre los trabajadores al menos es lo que se conoce en ese ambiente.

Claro que Ancira, tiene mucho a su favor, simplemente fue un proceso en donde no se le dio oportunidad de defenderse, de un día para otro le cayó la mano de la justicia y por esa razón creo que tiene mucho que ganar, de eso no hay la menor duda y es cuestión de saber esperar.

Al momento que se conozca el veredicto es cuando  saldrá a relucir la verdad, pero de que trae un as  bajo la manga de eso no hay la menor duda, no por algo tomó la decisión de denunciar, hay elementos para que salga adelante, pero  bueno es cuestión de saber esperar y conocer el final.

Nos leemos mañana..

 

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados