Contactanos

Opinión

Hasta 500 usuarios sin servicio telefónico por día

Hasta 500 usuarios sin servicio telefónico por día

El Eventual
Por El Eventual - 07 agosto, 2025 - 07:58 p.m.
Hasta 500 usuarios sin servicio telefónico por día

El robo de la red de telefonía deja sin servicio a cuando menos 500 usuarios por día, lo que representa carga de trabajo e incluso se hacen fuerte con terceros ya que el número de sindicalistas no alcanza para cubrir las necesidades de responder el mismo día del reporte, dijo el Secretario general de la Sección 85

Christopher Alan Díaz  Lara, señaló que el principal problema se presenta en la colonia Aviación de Frontera en donde los reportes son casi a diario por ello se coordinan con seguridad pública para que refuerce la vigilancia en aquel sector y se pueda detener a los responsables.

"Mientras no se cambie la red de cobre por fibra de vidrio seguirán los robos y daño a los usuarios, actualmente el 85 por ciento de la red es fibra pero falta otro 25 por ciento, es donde pegan los ladrones que hacen daño tanto a los usuarios como a la empresa al reparar los daños" indicó.

Dijo que aunque el principal problema se registra en Frontera en Monclova también hay robos, en colonias al sur de la ciudad es donde aumentan los reportes y fallas en el servicio a los usuarios por lo tanto se trabaja a marcha forzada para reparar el daño y el mismo día reconectar el servicio.

Por otro lado, como lo hemos comentado, familias de Cerro del Mercado en Durango, se quejan por el abandono en que se encuentran tanto del gobernador de ese Estado, como el alcalde y hasta el Sindicato Minero que los dejaron en completo olvido y nadie se acuerda de ellos.

En información que circula en redes sociales se dio a conocer que ya son tres años de incertidumbre, pero lo peor sin apoyo cuando menos alimenticio, lo hay interés de nadie por apoyarlos y lo peor del caso que ya no tienen esperanza de que la fuente de empleo se reactive.

Señalan que en el caso del Sindicato Minero a pesar de que fueron leales a la organización como ya no pagan cuotas se olvidaron que existen, lo que ha traído desintegración familiar y poco a poco el mineral se convierte en pueblo fantasma  pese a que es emblemica la mina en ese Estado.

También se preguntan cómo se encontraran los habitantes de Hércules y la Perla en donde la fuente de trabajo desapareció y se encuentran en total abandono por el cierre de Altos Hornos de México, por esa razón esperan que con la queja pública se les pueda apoyar cuando menos con alimentos.

En otro tema, aquí en Monclova siguen las bajas de ex funcionarios del CEN del Democrático Minero, ayer se conoció que el hermano Gerardo Flores, al igual que Mireles el bronco Héctor entre otros causaron baja y decidieron dejar fuera sus aspiraciones de regresar al liderazgo.

Y tienen razón porque primero es la familia antes que seguir con la ilusión de recuperar el liderazgo, los que siguen al pie de cañón, además de Leija es el Látigo, el Chino Torres, entre otros que no se van, siguen con la ilusión de recuperar la fuente de trabajo y esperan de manera paciente.

No hay duda que el cierre de AHMSA afectó a miles de trabajadores el problema son aquellos que les faltaba hasta cinco años para su pensión, ellos o se van por la ley 73 o bien tienen que buscar otro empleo, al menos por cinco años pero les va afectar porque es menor el salario.

Sea como sea no tienen otra opción, incluso salir de la ciudad porque ya no hay manera de encontrar trabajo en Monclova, otros cruzaron el Rio Bravo  y se encuentran en los Estados Unidos para sacar adelante la familia, no hay duda un serio problema social que seguirá creciendo.

Nos leemos mañana..

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados