Es cierto que existen interesados en comprar AHMSA, incluso en el transcurso de la semana platique con un empresario, que muestra mucho ánimo por adjudicarse la siderúrgica y es cuestión de que avance el proceso de quiebra para conocer que sigue, señaló Ismael Leija Escalante.
El dirigente del Sindicato Democrático Minero, apuntó que aunque parece que no hay avance dentro del proceso la realidad es otra, incluso se maneja conforme a la ley toda vez que se involucró la Presidencia de la República mediante diversas dependencias que conocen del caso.
"Si hay avances muy significativos, lo ideal es que ya concluya pero hay que recordar que es un proceso legal, entonces se tienen que cuidar todos los aspectos, entiendo la desesperación de los compañeros que no se puede agilizar si tomar en cuenta lo que dice la ley de quiebras" insistió.
Apuntó que además del empresario con el que platicó hay otros más que se han asomado para conocer todo lo que representa la empresa, con ello se puede ver que a pesar de las condiciones en que se encuentra aún es atractiva, incluso con un buen plan de negocios reactivarse la fuente de trabajo, indicó.
Por otro lado, la preparación de ex trabajadores que buscarán la manera de llegar a la Presidenta Claudia Sheinbaum, sigue a todo lo que da, se elabora la logística a seguir tomando en cuenta que no es fácil llegar a la jefa del ejecutivo federal pero buscarán la manera de hacerse escuchar.
En ese sentido Julián Torres Avalos, dijo que esperan conocer la agenda de la Presidenta para juntos tomar la decisión de acudir, puede ser en San Buena o la región carbonífera lo que importa es aprovechar esa visita para entonces acercarse y recordarle el compromiso Presidencial.
Dijo que una petición es que al momento de rematar la empresa y se defina el sistema de cubrir las liquidaciones, se haga por lo que dicen los Contratos Colectivos de Trabajo es la petición generalizada además es la manera de no causar problemas si acaso se quiere pagar de acuerdo a la ley de quiebra.
"Nosotros hemos sabido esperar pero todo tiene su  límite y para nosotros ya llegó al tope, necesitamos nos paguen de acuerdo a los CCT, por eso la urgencia de llegar a la Presidenta porque ella conoce de la necesidad que tenemos de recibir los pagos, entonces esperamos buenos resultados" subrayó.
En otro tema, lamentable pero de acuerdo a información oficial, General Motor de Ramos Arizpe entró en paro ayer jueves y reanudará operaciones hasta el próximo martes 4 de noviembre debido a la falta de suministros que no llegaron a la región por los bloqueos carreteros en Guanajuato realizadas por los productores de maíz.
Lo peor que la empresa informó  que durante este paro la planta local dejará de producir 2 mil 820 camionetas SUV tomando en cuenta que el ritmo de producción de 47 unidades por hora que en dos turnos de 10 horas cada uno suman 940 unidades diarias, que no se va a producir.
De acuerdo a la información serán millonarias las pérdidas pues por cada hora se dejarán de producir 23 camionetas equinox, 10 blazer  de gasolina, 3 blazer eléctricas, 7 Cadillac y 4 honda Prologue, cifras que en realidad reflejan la verdadera situación que registra la armadora automotriz.
Según General Motors, los bloqueos carreteros también  afectaron sus complejos de producción en San Luis Potosí y Silao,  pero el de Ramos Arizpe absorberá las mayores pérdidas porque las otras dos armadoras solo suspendieron el segundo turno del pasado miércoles.
Nos leemos mañana.