Al recordar que antes del cierre de Altos Hornos de México firmaron un convenio de pago hasta por un año, el dirigente de ex trabajadores de la empresa Julián Torres Avalos, dijo que piden se haga efectivo ese acuerdo pero además que al resto de los ex trabajadores también se les pague el cien por ciento.
Señaló que sería injusto pedir que solo a ellos se les pague lo justo es que sean todos parejos toda vez que tienen el mismo derecho por lo tanto la lucha también les incluye a ellos y es lo que siguen en lucha por el respeto a sus derechos contemplados en los Contratos Colectivos de Trabajo.
En cuanto a la versión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el sentido de que hay avances dentro del proceso y confianza en que pronto haya noticias positivas en cuanto a la venta, destacó que van de acuerdo con esa versión toda vez que tienen información en el sentido del avance.
Por ello reiteró su petición de que al momento en que la venta se concretice haya información del sistema a pagar la liquidación íntegra a todos los trabajadores de lo contrario aumentarán las protestas y reclamos de los afectados que se sentirán lesionados en sus intereses.
Por otro lado, el magisterio se encuentra listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026 incluso toda la plantilla de maestros se encuentra lista para cubrir sus grupos ya que con tiempo se manejó la lista de alumnos del nivel básico por lo tanto no habrá alumnos sin maestro al frente.
Arturo Gómez Almaguer, coordinador regional de la Sección del SNTE dijo que cubrir todos los salones fue posible gracias al sistema de preinscripciones en febrero, eso permite conocer la demanda de los nuevos estudiantes que ingresan a primaria y con ello preparar los maestros que se necesitan.
Indicó que no se descarta que se presente un problema que impida a grupos contar con su maestro pero se tiene lista para cubrirse en el menor tiempo posible, no habrá grupos que se encuentren sin su profesor ya que la programación que se manejó fue para eso cubrir las necesidades de maestros.
Por otro lado dijo que es elevado el número de alumnos que salen de colegios particulares para inscribirse en escuelas públicas, lo anterior ante el fuerte problema económico que se presenta en la región por el cierre de AHMSA y otras empresas que despidieron su personal para seguir en activo.
En otro tema, hay información en el sentido de que habrá lluvias todo el próximo fin de semana además una baja en la temperatura con ello aligerar el clima que en los últimos días ha resultado pesado y aunque bajará todavía no se espera que llegue el primer frente frio como mucho se ha manejado.
Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil y Bomberos dijo que las dos corporaciones se encuentran listas para atender llamadas de auxilio de la población en caso y se presenten problemas por inundación en sus viviendas, árboles y líneas caídas como ha ocurrido en diversas ocasiones.
“La información sobre el pronóstico del tiempo es que habrá lluvias desde el miércoles por la tarde hasta el próximo lunes lo que obliga a la población a tomar medidas de precaución porque no sabemos hasta qué nivel puede llegar el agua e inundar calles sobre todo vados ya identificados” apuntó.
Señalo que los elementos de Protección Civil y Bomberos se encuentran listos para atender llamadas de auxilio incluso cerrar calles por representar peligro para la circulación vehicular y peatonal, además de acudirá donde haya problemas de inundación en viviendas, reiteró.
Nos leemos mañana..