Luego de señalar que sigue en la negociación para conseguir la reactivación de Altos Hornos de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que es necesario dejar de politizar el asunto, lo que se requiere es encontrar empresarios dispuestos a invertir para reactivar la siderúrgica.
Incluso destacó que ha platicado con altos funcionarios del Gobierno Federal y todos tienen voluntad política para encontrar salida, una de ellas será mediante la venta de los activos y con ello empezar a cubrir las liquidaciones a los trabajadores que fueron los más afectados por el pleito.
"Primero empezó por Micare en donde se perdieron más de dos mil empleos, después siguió con AHMSA y dejó sin trabajo otros miles de empleos, creo que eso se pudo evitar si se toma en cuenta que como gobernantes primero se tiene que ver por el bienestar de la sociedad" señaló.
Indicó que tiene confianza que pronto haya solución, que se encuentre el mecanismo para su venta y en ese camino conseguir además de cubrir los pagos a trabajadores también se reactive la siderúrgica para que empiece la recuperación de empleos que es lo que se busca, destacó.
Por otro lado, el sábado por la tarde- noche por el aguacero que azotó la región cuando menos unos cinco mil usuarios de Teléfonos de México quedaron sin servicio al caer un árbol sobre las líneas de alimentación, situación que obligó al personal a trabajar horas extras para reanudar el servicio.
Christopher Alan Díaz Lara, Secretario General de la Sección del Sindicato de Trabajadores de Telmex, señaló que el árbol se encontraba por arriba de las líneas que se localizan a lo ancho de la carretera federal 30 y afectó a usuarios desde San Buenaventura hasta Ocampo.
Explicó que la caída del árbol se pudo evitar, en repetidas ocasiones han dialogado con propietarios de los terrenos en donde se encuentran, piden que personal de Telmex los pode pero se niegan a final el resultado es que dañan el servicio que en esta ocasión incomunicó a cerca de cinco mil usuarios.
"Se necesita la colaboración de los dueños de terrenos donde se encuentran los arboles que acepten se poden, pero mientras no haya respuesta el problema seguirá y no se descarta que mientras haya lluvias vuelva a ocurrir otro incidente de esa tipo porque las ramas caen sobre las líneas y suspende el servicio" indicó.
En otro tema aunque mucho se manejó la versión de que el Látigo Francisco Rios Treviño, aventó el arpa y se fue, la realidad que es falso, el secretario general sigue operando de manera normal, al menos ayer fue lo que se pudo observar al salir de la capilla de velación donde tiene su oficina.
Y es que los comentarios se alimentaron después de conocer que Carlín, el Bronco Héctor, el hermano Gera entre otros que formaban parte del CEN del Sindicato Democrático Minero se retiraron y ya se pensionaron, es decir dejaron vacías sus carteras porque no ven para cuando.
No hay duda que esa decisión de retirarse es buena para ellos, y sus familias, es cuestión de recordar que un buen número de los trabajadores que reclaman el pago de su liquidación con tiempo fueron invitados a retirarse pero se negaron, pensaban que regresaría el minero y en cierta forma perdieron todo.
Porque se corre el riesgo de que la venta de AHMSA no alcance para cubrir las indemnizaciones conforme lo establecen los Contratos Colectivos de Trabajo y ese proceso se ajuste a lo que dicta la ley de quiebras y se insiste es cuando se van a presentar problemas sociales, al tiempo.
Nos leemos mañana..