Contactanos

Opinión

Bien apapachada

Bien apapachada

Manuel Durán Flores
Por Manuel Durán Flores - 22 agosto, 2025 - 09:51 p.m.
Bien apapachada

La que si se algo no puede ni debe quejarse es de la falta de apoyo es la directora del CBTIS  36 Maestra Hilda Margarita Cortez López quien ayer rindió su último informe de actividades al frente de esa casa de estudios.

Y créanme que cuando les digo que estuvo más que apapachada es totalmente cierto pues además de la mayor parte del personal docente y administrativo hicieron presencia directores de más de 10 universidades tanto públicas como privadas.

Cómo muchos ya lo saben la mentira solicito desde hace algunos meses su solicitud de salida de la institución pues está en trámite su derecho a la  jubilación.

Ante ello hizo su último acto de presencia en dónde detallo todos y cada uno de sus logros los cuales fueron aplaudidos por todos los presentes.

Si de algo puede presumir la directora del plantel es que durante su gestión mantuvo una matrícula estudiantil cercana a los 3 mil estudiantes en los turnos matutino y vespertino mientras la deserción estudiantil fue significativamente en relación a los anteriores.

Ahí mismo rindió un informe pormenorizado del manejo de las finanzas y destacó la gran participación de la Sociedad de Padres de familia quienes ahí estuvieron presentes quienes le dieron manejo honesto y puntual a las aportaciones que hicieron los padres de familia.

La aún directora dio puntual reseña del equipamiento de talleres y laboratorios que son usados en las diversas especialidades que existen en el plantel por parte de los estudiantes.

Así mismo destacó la constante capacitación que se brinda a todos los mentores que están gente a grupo con la firme intención de que sea la comunidad estudiantil quienes aprovechen al máximo a maestras y maestros cada vez con más capacitación.

En su mensaje agradeció a todos el personal por el apoyo que recibió durante su gestión al frente de esa institución educativa.

MUESTRA SARI SENSIBILIDAD SOCIAL

La alcaldesa Sari Pérez Cantú recordó que cada croqueta no solo es comida, es solidaridad, trabajo en equipo y compromiso ciudadano. Además, el Gobierno Municipal continuará con campañas de vacunación, esterilización y adopciones, porque en Frontera cuidamos a todos los seres vivos: "Cada kilo de croquetas recolectado representa alimento para un lomito", dijo.

Pérez Cantú, a través del departamento de Protección Animal, bajo la dirección de Tuilzie Ibarra Vázquez y el departamento de Salud, bajo la dirección de Miguel Ángel Sánchez Leija, mostraron el compromiso de avanzar como un municipio con orden, rumbo y sensibilidad social, donde la comunidad se une en torno a causas que promueven el respeto por los animales.

La participación de familias fronterenses dio la chispa necesaria al festival ya que disfrutaron de diversas actividades recreativas, como adiestramiento canino, carrera de botargas, zumbaDOG, danza folclórica, música en vivo y espacios para fotografías con mascotas. Estas dinámicas no solo fomentaron la convivencia, sino que también reforzaron el mensaje de respeto y cuidado hacia los seres vivos. ¡Fue una fiesta para toda la familia!

Liliana González, rescatista de lomitos, agradeció el apoyo y destacó que este tipo de eventos motivan a seguir dando techo, comida y cariño a los peluditos que más lo necesitan; explicó que el alimento recolectado será distribuido de manera directa a refugios y rescatistas locales.

El evento refleja que el cariño por las mascotas y la solidaridad de la ciudadanía son parte de la identidad de una ciudad que cuida la vida en todas sus formas.

APOYO DE ALIMENTACIÓN ES PARA TODO COAHUILA

El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha en Piedras Negras el programa alimentario, mismo que se estará entregando en los 38 municipios de la entidad y mediante el cual se apoya la salud, la nutrición y la economía familiar.

"Esta semana arrancamos el gran programa alimentario del "Despenson" en Coahuila. Hoy nos tocó entregarlo aquí en Piedras Negras. Siempre es un gusto saludar a nuestra gente de esta gran frontera de México", señaló el gobernador.

En Piedras Negras se beneficiará con este programa a más de 28 mil familias, con una inversión de más de 9.2 millones de pesos. En todo Coahuila, serán más de 400 mil familias las beneficiadas con este programa.

Acompañado por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; así como Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la región Norte, Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo y el de todo su equipo, por continuar detonando acciones que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.

El Mandatario estatal señaló que así como todos los programas que a través de Mejora se acercan a las colonias, barrios y ejidos de las cinco regiones de Coahuila, su administración trabaja en otros temas igual de importantes como el programa Obras Sociales a Pasos de Gigantes, mediante el cual, en equipo con los municipios se llevan a cabo acciones de pavimentos, drenaje, agua, electrificación, entre otras, en las colonias barrios y ejidos.

Además del tema de salud, donde con el Gran Programa de Salud Popular se rehabilitaron y equiparon los centros de salud en la entidad, en los que existen un 85 por ciento de abasto de medicinas; además, con la Tarjeta de la Salud Popular, más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social tienen acceso a consultas, análisis, medicamentos y operaciones gratuitas.

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados