Contactanos

Piedras Negras

De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

Jacobo Rodríguez respondió con insultos a una pregunta sobre drogas, generó una tormenta mediática y terminó haciéndose una prueba exprés que no convenció a nadie.

Emilio Gallegos
Por Emilio Gallegos - 14 agosto, 2025 - 07:00 p.m.
De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

Piedras Negras, Coah. — En menos de 24 horas, el alcalde Jacobo Rodríguez pasó de enfrentar la peor crisis de su gestión a realizarse una prueba antidoping exprés, en una secuencia marcada por insultos, descalificaciones y un intento fallido por recomponer su imagen ante la opinión pública nacional.

Todo comenzó el miércoles, cuando una reportera local le preguntó si estaría dispuesto a someterse a un antidoping. La reacción del edil fue inmediata: tono elevado, gestos de molestia y frases como "aburre" y "nomás molesta". El video se viralizó rápidamente, mostrando a un funcionario intolerante y a la defensiva.

Las críticas no tardaron en llegar. Medios nacionales, ciudadanos, creadores de contenido y opositores políticos interpretaron su negativa como una evasión. El tema se convirtió en tendencia en redes sociales y atrajo la atención de la prensa nacional.

A la mañana siguiente, lejos de moderar su discurso, Rodríguez abrió su conferencia con una serie de ataques personales. Arremetió contra regidores del PRI y empresarios locales, llamándolos "vividores", "sin vergüenza" y "estúpidos", asegurando que "dan lástima".

Nombró directamente a la regidora Ana María y a su esposo Lucero, acusándolos de beneficiarse con 1.5 millones de pesos en demandas laborales perdidas por la pasada administración. También lanzó señalamientos contra Emanuel Flores, vinculado a una asociación de niños con autismo; contra Carolina Monzón, a quien acusó de tener "a todas las familias anónimas" en la presidencia; y contra empresarios como Juanita Moyeda y Memo Sánchez.

En medio del escándalo, Rodríguez anunció que se realizaría una prueba de drogas. Horas más tarde, acudió a un laboratorio local para hacerse un examen rápido de orina. El resultado —negativo— fue entregado en apenas cinco minutos. Aunque compartió imágenes en redes sociales, el hecho de no acudir a un laboratorio reconocido y la rapidez del proceso despertaron escepticismo.

Ese mismo día, Rodríguez fue entrevistado por la periodista Azucena Uresti en Grupo Fórmula. Afirmó que su reacción ante la reportera había sido "sacada de contexto" y acusó a sus detractores de usar el tema del antidoping con fines políticos.

Aunque reconoció haber "respondido de forma errónea", negó haber insultado a la reportera, a pesar de que el video demuestra lo contrario. Incluso cuestionó sus credenciales periodísticas, lo que provocó que Uresti le recordara el riesgo de desacreditar a la prensa en un país con altos niveles de violencia contra comunicadores.

Al ser cuestionado sobre por qué no se hizo la prueba antes, Rodríguez respondió: "No puedo someterme a la agenda de otras personas, estoy ocupado gobernando la ciudad". Rechazó disculparse públicamente, insistió en que su reacción "no fue agresiva" y aseguró que "no hay crimen organizado en Piedras Negras".

  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde

  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde
  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde
  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde
  • De la confrontación al antidoping exprés: 24 horas de crisis política para el alcalde
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados