PIEDRAS NEGRAS, COAH. – La campaña intensiva de mastografías realizada durante octubre superó las 300 pruebas en el Hospital General "Dr. Salvador Chavarría", informó el doctor Iván Padilla Castillo, coordinador de Salud Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria 01, quien destacó que este programa es permanente y se mantiene activo durante todo el año.
"Recordemos que la detección oportuna de cáncer de mama es un trabajo continuo. Seguimos invitando a nuestras pacientes a realizarse este tamizaje en el Hospital Chavarría o a través de los centros de salud, donde el personal gestiona la cita y el traslado", explicó el médico.
El doctor Padilla recordó que el estudio está dirigido a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, y que es especialmente importante para quienes tienen antecedentes familiares de cáncer. "Lo más importante es la edad y la prevención. Es una enfermedad tratable y curable si se detecta a tiempo", enfatizó.
Además de la mastografía, el especialista reiteró la importancia de la autoexploración mamaria mensual a partir de los 25 años, con el fin de detectar anomalías o molestias inusuales.
Sobre los resultados preliminares, el coordinador indicó que algunas pacientes presentaron sospecha de lesión, aunque la mayoría de los estudios resultaron normales. "Cuando encontramos datos sospechosos, se complementa con ultrasonido. Si de 10 pacientes sospechosas se confirma una o dos, es precisamente el objetivo: llegar a tiempo y ofrecer tratamiento oportuno", explicó.
En comparación con meses anteriores, Padilla Castillo adelantó que la productividad se duplicó durante octubre, gracias a la respuesta de la población. "Aumentamos más del 100 % las mastografías respecto a otros meses, y esperamos mantener esta tendencia en lo que resta del año", concluyó.