PIEDRAS NEGRAS, COAH. — Los centros de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria cuentan con abasto suficiente de medicamentos e insumos para atender la demanda de la temporada, informó el doctor Jesús Manuel Chavarría Guerrero, coordinador de Atención Médica Jurisdiccional.
"Estamos gestionando para que el cuadro básico esté completo al 100% o, al menos, al 95%, como ha instruido el gobernador y los secretarios de Salud. El viernes llegó un camión al almacén jurisdiccional y estamos en proceso de surtimiento para todos los centros", señaló el funcionario.
Explicó que los centros de salud realizan su surtido los primeros días de cada mes, con el objetivo de garantizar que los pacientes reciban sus tratamientos completos, especialmente quienes carecen de seguridad social.
Respecto a la vigencia de las recetas, Chavarría Guerrero detalló que con la implementación de la receta electrónica, los pacientes cuentan con 72 horas hábiles para surtir sus medicamentos.
"Si en un centro no hay disponibilidad, el sistema permite localizar el medicamento en otro dentro de la misma jurisdicción, y el paciente puede acudir sin problema para surtirlo", explicó.
Asimismo, exhortó a la población a no adquirir medicamentos por su cuenta, ya que el personal médico está facultado para realizar sustituciones terapéuticas con las opciones disponibles.
"Trabajamos con población de bajos recursos o sin derechohabiencia; la indicación es surtir las recetas al 100% para evitar gastos adicionales", afirmó.
El coordinador destacó que el incremento en la consulta médica se debe a las inversiones en infraestructura, rehabilitación y abastecimiento realizadas durante los últimos dos años, lo que ha fortalecido la atención en los centros de salud.
Finalmente, aclaró que la tarjeta de Salud Popular no es requisito obligatorio para recibir atención médica.
"Es una herramienta útil, pero no negamos el servicio a nadie, incluso si cuentan con derecho en el IMSS, ISSSTE o magisterio", puntualizó.