PIEDRAS NEGRAS, COAH.– Con el propósito de fortalecer las competencias del personal que atiende a personas con problemas de adicciones, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con el DIF Coahuila y el programa Vive Libre sin Drogas, realizó este miércoles una jornada regional de capacitación dirigida a centros residenciales especializados en tratamiento contra las adicciones.
La actividad, efectuada en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Piedras Negras, contó con la participación de representantes de cinco centros locales y de los municipios de Nava y Allende, quienes recibieron información sobre protocolos de atención, normativas vigentes y estrategias para mejorar la calidad del servicio que brindan.
¿Cuál es la importancia de la capacitación?
Minerva Contreras Moreno, coordinadora del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria 01, destacó la importancia de profesionalizar a los equipos que trabajan en estos espacios.
"Buscamos que los centros se conviertan en puntos de referencia para la Secretaría de Salud, que su atención sea cada vez más experta, enfocada en el paciente y con pleno apego a los derechos humanos", señaló.
¿Qué dijo el coordinador estatal sobre la jornada?
Por su parte, Óscar Talamantes, coordinador estatal de Establecimientos Residenciales, transmitió un saludo del secretario de Salud, doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez, y de la directora de Salud Mental y Adicciones, maestra Angélica Eliza Ramírez, reconociendo la labor de quienes dedican su vida a la rehabilitación y reinserción social de las personas con problemas de consumo.
"Queremos agradecer su entrega y reiterar nuestro compromiso de acompañarlos con capacitación, asesoría y herramientas técnicas que fortalezcan su trabajo", expresó.
En el evento también participaron autoridades de regulación sanitaria y del programa Vive Libre sin Drogas, quienes coincidieron en la necesidad de dignificar los servicios de atención a las adicciones y fomentar la coordinación entre instituciones públicas y privadas.