PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Este jueves, la Región Norte recibió la visita del Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, quien sostuvo encuentros con estudiantes de la Universidad Politécnica de Piedras Negras y más tarde con organismos empresariales en las instalaciones de Canaco.
Durante su participación, Fernández Montañez destacó la importancia del papel ciudadano dentro del modelo de seguridad promovido por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, enfatizando que la participación activa de la sociedad ha sido clave para mantener a Coahuila entre los estados más seguros del país.
"Hoy estuvimos con jóvenes universitarios que ya se integraron a grupos de seguridad ciudadana. Entre todos cuidamos Coahuila, y esa coordinación entre autoridades y sociedad es lo que nos mantiene fuertes", expresó el Fiscal.
Fernández Montañez también compartió que, según datos del INEGI, Coahuila ocupa por primera vez en su historia el segundo lugar nacional en percepción de seguridad, solo detrás de Baja California Sur, con una diferencia mínima de 0.3 por ciento. Además, subrayó que la incidencia delictiva es la más baja en los últimos 20 años, con la mayoría de los homicidios resueltos.
"Los números están ahí, pero no bajamos la guardia. Todos los días trabajamos coordinados con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal. La clave ha sido la coordinación y la confianza ciudadana", afirmó.
El Fiscal reveló que siete de cada diez reportes de hechos sospechosos provienen de la ciudadanía, lo que demuestra el alto nivel de confianza en las instituciones de seguridad del estado.
También resaltó el reconocimiento nacional otorgado por el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, quien calificó a Coahuila como uno de los estados mejor coordinados y con mayor fortaleza institucional del país.
"Esa coordinación y la confianza son los pilares. Si los ciudadanos no confiaran, no reportarían. Y hoy, gracias a ellos, hemos logrado detener a delincuentes de alto perfil y mantener la paz en nuestras comunidades", concluyó.