Contactanos
Piedras Negras

Acusan, a nivel nacional, presunta red de control familiar en el Ayuntamiento de Piedras Negras

Un reportaje nacional señala influencias externas en decisiones municipales; autoridades aún no fijan postura oficial.

Por Redaccion La Voz - 24 noviembre, 2025 - 11:19 a.m.
Acusan, a nivel nacional, presunta red de control familiar en el Ayuntamiento de Piedras Negras

PIEDRAS NEGRAS, COAH. — El Heraldo de México dio a conocer a nivel nacional una serie de señalamientos sobre una presunta red de triangulación familiar que operaría dentro del Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila, supuestamente bajo la influencia indirecta de Jacobo Rodríguez Santos, padre del actual alcalde.

De acuerdo con la investigación del periodista Sergio Soto Azúa, presidente ejecutivo del periódico Acceso, diversas voces ciudadanas sostienen que el padre del edil sería "el verdadero operador político y administrativo" del municipio. El reportero afirmó que la ciudad "no vive un gobierno, sino un saqueo", al señalar que una estructura familiar tendría injerencia en trámites, permisos y decisiones municipales.

Placeholder

¿Qué señala la investigación sobre la familia Rodríguez Santos?

Soto Azúa aseguró que constructores y empresarios que buscan autorizaciones deben acudir primero con el padre del alcalde para obtener su visto bueno, el cual, según dichas versiones, estaría condicionado a favores o beneficios económicos. El periodista refiere que este mecanismo presuntamente influye en la aprobación de fraccionamientos y desarrollos urbanos.

Según su exposición, la familia Rodríguez Santos habría incrementado su presencia empresarial mediante constructoras que —afirma— crecieron de manera notable tras el inicio de la actual administración. Recordó que, antes del actual gobierno, la familia operaba una agencia de autos "con inventario limitado", pero que posteriormente "expandieron su negocio con decenas de unidades, remodelaciones y al menos tres constructoras adicionales".

¿Qué otros señalamientos se han hecho?

Otro señalamiento publicado en El Heraldo apunta a una supuesta intención del alcalde de involucrarse en huachicol fiscal, aprovechando el flujo de pipas con combustible en la zona fronteriza. Habitantes consultados por Soto Azúa refieren que se habría intentado establecer una cuota por cada litro transportado a cambio de que la Policía Municipal evitara detenciones, situación que, según indican, no se ha observado en meses recientes.

El periodista subrayó que varias de estas versiones provienen de la ciudadanía y de la dinámica de una ciudad pequeña, donde "no todo necesita evidencia para saberse". Ninguna de las acusaciones ha sido confirmada por autoridad alguna y, hasta el cierre de esta nota, el Ayuntamiento no había emitido una postura oficial sobre los señalamientos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados