PIEDRAS NEGRAS, COAH. — José Alfredo Montelongo Ortiz acudió nuevamente a la Presidencia Municipal para exigir una resolución al conflicto que mantiene desde noviembre del año pasado, cuando sufrió un accidente al transitar por una zanja sin señalización en la calle Frontera, en la colonia Ramón Bravo, presuntamente responsabilidad del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).
Montelongo relató que, tras el accidente, el entonces gerente del SIMAS, Juan Olvera, aceptó la culpa y le indicó que regresara al día siguiente para iniciar el proceso de reparación. Sin embargo, al acudir a las oficinas de SIMAS, asegura que le intentaron hacer firmar un documento en el que, por 8,500 pesos, liberaba al organismo de cualquier responsabilidad. Al negarse a firmarlo, comenzó una disputa que se ha prolongado por más de un año.
¿Qué ocurrió?
El afectado señaló que interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, pero afirma que el personal jurídico de la administración pasada nunca se presentó a las audiencias. Ante ello, buscó apoyo con el actual gerente de SIMAS, Lorenzo Mera, quien, según su testimonio, le ofreció únicamente "un apoyo social", insuficiente para cubrir los gastos médicos y sin derecho a indemnización.
Montelongo explicó que, debido al costo de los estudios —incluyendo resonancias magnéticas y valoraciones privadas—, tuvo que gastar entre 30 y 50 mil pesos por su cuenta. Hace unos meses finalmente obtuvo diagnósticos completos que acreditan diversas lesiones: desgarres, fracturas, dislocaciones y daños en la columna que requieren cirugía de columna y prótesis en el brazo.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
Asegura que, pese a presentar la documentación médica, SIMAS se niega a pagar la reparación del daño y las indemnizaciones correspondientes. El argumento del organismo, señala, es que solo un juez podría obligarlos a cubrir los gastos. El afectado también describió el impacto laboral del accidente: ha perdido varios empleos debido a las limitaciones físicas y ya no puede dedicarse al reparto o a realizar mudanzas, actividades de las que dependía económicamente.
Montelongo subrayó que su demanda no es contra los funcionarios actuales, sino contra la institución, y recordó que las administraciones deben responder por daños derivados de obras públicas, incluso si ocurrieron en periodos anteriores. Asegura que personal del municipio ha acudido a las audiencias en Fiscalía, por lo que considera falso que el Ayuntamiento desconozca el caso.
"El llamado es para que acepten la responsabilidad y paguen lo que corresponde. Yo cumplí con todo lo que me pidieron; acredité mis lesiones. Solo quiero que me indemnicen conforme marca la ley", expresó.