Contactanos
Piedras Negras

Difunden video editado para justificar detención de ciclista en Piedras Negras

El Ayuntamiento argumenta "labores investigativas", pero el material difundido omite minutos clave y contradice versiones oficiales.

Por Redaccion La Voz - 01 noviembre, 2025 - 04:46 p.m.
Difunden video editado para justificar detención de ciclista en Piedras Negras

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – El Municipio de Piedras Negras intentó justificar este viernes la detención de un ciudadano ciclista, ocurrida el jueves 30 de octubre, argumentando que los policías municipales actuaron en "labores investigativas". Sin embargo, el video difundido por el propio Ayuntamiento para respaldar su proceder muestra cortes, omite parte de los hechos y contraviene lo establecido en el artículo 16 constitucional, que protege a los ciudadanos contra detenciones sin mandamiento legal.

Placeholder

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, fue cuestionado sobre si la Dirección de Seguridad Pública Municipal tiene facultades para realizar este tipo de investigaciones. "Hay vasta jurisprudencia que habla de la sospecha razonada... cuando hay una conducta evasiva, cuando hay cierto tipo de conductas, es permisible para la autoridad entrar en ese nivel de contacto, hacerle preguntas o una revisión corporal", sostuvo, aunque reconoció desconocer los pormenores del caso.

Por su parte, el director operativo de Seguridad Pública, Ricardo González, afirmó que el ciclista fue interceptado en la colonia Roma. "La unidad intercepta a una persona, evade la unidad, se le pide una revisión, accede, y la persona menciona que sí trae algo que lo compromete. Le entrega un envoltorio con droga y se consigna al Ministerio Público", explicó.

No obstante, en el video oficial se observa que una oficial extrae el supuesto envoltorio de la mochila del ciudadano, y no él quien lo entrega voluntariamente, como declaró González.

Placeholder

Aguilar insistió en que los elementos portaban cámaras de solapa y que el material mostrado reflejaba "apego a la jurisprudencia" que avala este tipo de intervenciones. Sin embargo, el video tiene una duración de 2 minutos con 10 segundos, mientras que el registro de hora muestra un lapso real de 4 minutos con 30 segundos, dejando fuera más de dos minutos del operativo.

El video comienza cuando el ciudadano ya se encuentra detenido, por lo que no se observa la supuesta conducta evasiva que justificaría la intervención policiaca.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados