Contactanos
Piedras Negras

Productores del norte de Coahuila marchan contra la nueva Ley de Aguas Nacionales

Agricultores, nogaleros, ganaderos y transportistas advierten que la reforma pondría en riesgo miles de hectáreas y la economía rural.

Por Exzael Becerril - 24 noviembre, 2025 - 07:05 p.m.
Productores del norte de Coahuila marchan contra la nueva Ley de Aguas Nacionales

PIEDRAS NEGRAS, COAH. — Un numeroso contingente de productores agrícolas, nogaleros, ganaderos y transportistas se movilizó este lunes sobre la Carretera Federal 57 para manifestar su rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales, la cual —aseguran— afectará de manera severa al desarrollo del campo en el norte de Coahuila.

La marcha, convocada por el grupo Nueces del Bravo, inició a las 9:00 horas en el libramiento Allende, a la altura del kilómetro 5.5, donde se reunieron decenas de unidades, desde tractores hasta camionetas. Los participantes avanzaron hasta las inmediaciones de la planta cervecera, sin bloquear la vialidad, como confirmó el ingeniero Conrado Rodríguez, uno de los organizadores.

Placeholder

Rodríguez explicó que la modificación a la ley elimina la posibilidad de vender o heredar derechos de agua; en caso de fallecimiento del titular, estos regresarían al Gobierno Federal. "Esta disposición dejaría a muchas familias sin la posibilidad de continuar con sus tierras, porque éstas perderían valor sin el derecho de agua", enfatizó.

Los productores advirtieron que en la región operan entre 150 y 200 agricultores, responsables del cultivo de 35 mil hectáreas dedicadas a forraje, maíz, trigo, sorgo y otros productos esenciales para la economía local. La entrada en vigor de la reforma, dijeron, pondría en riesgo la continuidad de estas actividades.

Placeholder

¿Qué ocurrió?

A la par de la marcha, la Unión de Transportistas Utranco instaló un plantón en el municipio de Nava para respaldar la protesta y exigir que se revisen los términos de la nueva legislación hídrica.

¿Cuál es la reacción de los involucrados?

Los manifestantes coincidieron en que la ley representa una amenaza para la estabilidad económica del sector rural y reiteraron su llamado a las autoridades federales para entablar un diálogo que permita llegar a acuerdos antes de que la reforma genere daños irreversibles.

Placeholder

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados