PIEDRAS NEGRAS, COAH.– Durante la sesión de Cabildo de este miércoles, los regidores Juan Carlos Hernández y Juan Carlos Álvarez abordaron temas de impacto ciudadano, al denunciar el mal funcionamiento de los parquímetros en el primer cuadro de la ciudad y el carácter recaudatorio e inhumano de los operativos antialcohol implementados por el gobierno municipal.
El regidor Juan Carlos Hernández advirtió que las quejas ciudadanas por los parquímetros siguen en aumento, ya que muchos de los dispositivos no funcionan correctamente y no hay claridad sobre el destino de los recursos obtenidos por su uso.
"Casi todos los días la gente me pregunta cuándo se resolverá el problema. No todos los parquímetros fallan, pero ya son demasiados. Necesitamos tomar en serio este asunto", expresó.
Hernández solicitó que el Cabildo atienda el tema con urgencia y que se transparente la administración del sistema de cobro, señalado por su falta de mantenimiento y opacidad.
¿Qué opinan los regidores sobre los operativos antialcohol?
Por su parte, el regidor Juan Carlos Álvarez centró su intervención en los operativos antialcohol, que calificó como excesivos, recaudatorios y contrarios a los derechos ciudadanos. Criticó que la administración municipal los presuma como un logro, cuando en realidad —dijo— han afectado a las familias de bajos recursos, que enfrentan multas de hasta 10 mil pesos.
"No podemos actuar de manera tan inhumana y recaudatoria. Ese dinero se les quita a familias que lo necesitan para comer o para la educación de sus hijos", denunció.
Álvarez también señaló que, mientras aumentan las sanciones de tránsito, los robos a casa habitación crecen y muchas colonias carecen de patrullaje constante. Exigió al alcalde llamar a la cordura a sus elementos y garantizar que los operativos se realicen con respeto a los derechos humanos.
¿Cómo afecta la situación a la economía local?
Además, alertó que la presión de estos operativos ha provocado una caída en la actividad económica de bares y cantinas locales, afectando al comercio y a la economía municipal.
"El dinero que se le quita al pueblo deja de circular y debilita la cadena económica", afirmó.
El regidor concluyó exhortando al gobierno local a gobernar con humanidad y respeto a la ley, priorizando la seguridad real por encima de intereses recaudatorios.