PIEDRAS NEGRAS, COAH. – La colonia Deportivo enfrenta un panorama de deterioro urbano y creciente preocupación vecinal ante una serie de problemas que van desde el mal estado de las calles hasta la falta de seguridad, limpieza y atención a riesgos por inundaciones.
Uno de los reclamos más insistentes de los vecinos es el grave deterioro de las vialidades. Tramos con pavimento levantado, calles sin pavimentar y baches de gran profundidad dificultan el tránsito vehicular y peatonal. La situación más crítica se presenta sobre la calle Lucero, considerada por los propios residentes como la más afectada de toda la colonia. Ahí, los baches tienen tal dimensión que algunos los describen como verdaderos hoyos que hacen prácticamente intransitable esta vía.
Además de las malas condiciones en las calles, otro problema constante es la falta de limpieza. Las banquetas, en muchas zonas, están obstruidas por basura acumulada o cubiertas por hierba crecida, lo que obliga a los peatones —en especial a quienes acuden a pie a la unidad deportiva— a caminar sobre el arroyo vehicular, exponiéndose a accidentes.
Otro punto de preocupación es la falta de obras para controlar los escurrimientos de agua durante las lluvias. De acuerdo con los vecinos, existe un paso natural de agua que no ha sido adecuadamente canalizado. Cada temporada de lluvias, este punto se convierte en una zona de inundación, provocando daños a viviendas cercanas y afectando a familias que viven en los alrededores.
Sin embargo, el problema que más angustia a los colonos es la inseguridad. La colonia ha sufrido por años una elevada incidencia de robos, lo que ha obligado a los propios vecinos a organizarse mediante grupos de WhatsApp para alertarse entre ellos ante cualquier movimiento sospechoso. Incluso, algunos hogares han colocado lonas en sus fachadas para advertir que están organizados y vigilantes ante cualquier intento delictivo.
Los vecinos de la colonia Deportivo exigen una intervención integral por parte del municipio: rehabilitación de calles, limpieza continua, obras pluviales y mayor vigilancia. Mientras tanto, aseguran que seguirán organizándose para protegerse entre ellos ante el abandono de las autoridades.