Contactanos
Score

Fallece Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

El fútbol argentino pierde a Miguel Ángel Russo, jugador y técnico emblemático que dejó una huella imborrable en la historia deportiva.

Por Redaccion La Voz - 08 octubre, 2025 - 04:52 p.m.
Fallece Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

El fútbol argentino está de duelo. Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años tras una vida entera dedicada al deporte que lo consagró como jugador y lo inmortalizó como director técnico. Dueño de un perfil sereno y un liderazgo natural, Russo fue mucho más que un nombre reconocido: se convirtió en un símbolo del fútbol albiceleste, respetado dentro y fuera del campo.

Su trayectoria comenzó en Estudiantes de La Plata, club donde se formó, debutó y dejó su primera huella. Jugó más de 400 partidos entre 1975 y 1988, destacándose como un mediocampista central inteligente, firme y con gran visión. Fue parte del equipo campeón del Metropolitano 1982 bajo la conducción de Carlos Bilardo, y repitió la gloria en el Nacional 1983 con Eduardo Luján Manera, con quien años más tarde formaría una dupla técnica.

Placeholder

La sociedad Russo, Trobbiani, Ponce y Sabella fue emblema de una época. Las lesiones lo obligaron a colgar los botines a los 33 años, pero su historia en el fútbol estaba lejos de terminar.

Como entrenador, Russo asumió desafíos desde el arranque. Ascendió dos veces a Lanús (1990 y 1992) y devolvió a su querido Estudiantes a Primera en 1995. Más adelante, logró un hito con Los Andes, llevándolo a la máxima categoría en el año 2000.

En Rosario Central encontró un lugar especial, dirigiendo al Canalla en cinco etapas distintas. Conquistó la Copa de la Liga en 2023 y jamás perdió un clásico rosarino ante Newell´s, hecho que lo convirtió en ídolo indiscutido.

Vélez Sarsfield fue el club donde obtuvo su primer título de Primera División, el Torneo Clausura 2005, además de una destacada campaña en la Copa Sudamericana ese mismo año.

Internacionalmente, dejó su marca en Universidad de Chile, alcanzando semifinales de Libertadores en 1996, y en Millonarios de Colombia, donde fue campeón en 2017 y 2018.

Sin embargo, su consagración máxima llegó en 2007 con Boca Juniors, al ganar la Copa Libertadores con un equipo recordado por su contundencia y el liderazgo futbolístico de Juan Román Riquelme. El propio Román reconoció años después: "De todas las Libertadores que gané, la de Miguel fue con el equipo que mejor jugó".

Russo volvería al club de la Ribera en dos oportunidades más: en su segundo ciclo ganó la Superliga y la Copa Maradona; en el tercero, aunque sin títulos, recibió el cariño incondicional de la hinchada.

Miguel Ángel Russo no solo fue un técnico exitoso. Fue un formador de grupos, un referente de humildad y trabajo, y una figura que supo ganarse el respeto del ambiente con discreción y sabiduría. En sus últimos años, demostró una resiliencia admirable, sumando aún más razones para ser recordado como uno de los grandes entrenadores de la historia del fútbol argentino.

Hoy el fútbol despide a un hombre íntegro. Se va Miguel, pero queda su legado.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados