Todo indica que México será escenario de uno de los momentos más emocionantes rumbo al Mundial 2026. Aunque la FIFA aún no lo ha confirmado oficialmente, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que Monterrey será una de las sedes del repechaje intercontinental. Guadalajara también formaría parte de este evento, sumando así uno o dos partidos extra a los ya asignados para el torneo.
El repechaje se llevará a cabo en marzo de 2026, durante la fecha FIFA del 23 al 31, y será clave para definir a los dos últimos países clasificados a la Copa del Mundo. Este formato se ha renovado con la expansión del Mundial a 48 selecciones.
Serán seis equipos los que participen en este mini torneo, representando a diferentes confederaciones: dos de Concacaf, uno de Asia, uno de África, uno de Conmebol y uno de Oceanía. Aún no se conocen los nombres de los clasificados, ya que las eliminatorias siguen en curso, pero sí se sabe cómo se asignarán los cupos.
El sistema de competencia será directo. Las cuatro selecciones peor posicionadas en el ranking FIFA jugarán dos semifinales. Las ganadoras avanzarán a enfrentar a las dos selecciones con mejor ranking, en una final por cada llave. Los ganadores de esas dos finales obtendrán el pase al Mundial.
Con esto, Monterrey y Guadalajara se perfilan como sedes de partidos de alto nivel e intensidad, en los que se jugará mucho más que un boleto: se jugará un lugar en la historia.