La rutina de la familia Sánchez se vio interrumpida nuevamente por el miedo y la inseguridad, cuando Rogelio Vélez González, ex pareja de Lourdes Sánchez hace 14 años, irrumpió en su tranquilidad amenazando de muerte a ella y a sus cuatro hijos, de 17, 15, 13 y 10 años.
La situación refleja el doloroso ciclo de violencia que persiste incluso años después de terminar una relación.
Durante la diligencia, Lourdes expresó con voz quebrada: "Necesito ayuda, no quiero que me vaya a matar o hacerme algo junto a mis hijos", dejando claro el miedo que ha vivido día tras día.
Desde febrero pasado, Lourdes ha sido víctima de hostigamiento constante. Rogelio ha ignorado la orden de restricción emitida por el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, causando destrozos en la vivienda familiar y provocando miedo y trauma en los hijos de Lourdes. Según la madre, los jóvenes han vivido noches de insomnio y ansiedad ante la posibilidad de un nuevo ataque.
La mañana de este sábado, la situación llegó a un punto crítico cuando Rogelio llegó a la casa de Lourdes, en la calle Emiliano Carranza 1113, tocando con insistencia el portón y gritando amenazas directas.
Aterrorizada, Lourdes llamó al 911 con la esperanza de que esta vez, la Policía llegara rápido y ´pescara´ en el lugar a Rogelio, quien en otras ocasiones, al verse delatado, huía de la escena.
La suerte no acompañó esta vez a Rogelio pues gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal, el hombre fue detenido en el lugar. La evidencia presentada por Lourdes y el historial de acoso del agresor fortalecieron la actuación de los oficiales.
Rogelio Vélez González fue trasladado a la Comandancia Municipal, donde quedó a disposición del juez en turno y fue consignado bajo el cargo de amenazas y/o lo que resulte, siendo remitido al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, donde se espera se haga algo al respecto.
La pronta respuesta de la Policía y de los organismos especializados permitió evitar un desenlace trágico y reafirma la necesidad de acompañamiento a familias víctimas de violencia prolongada.