´Segunda luna´ de la Tierra permanecerá hasta 2083, indican científicos
Revelan que la ´segunda luna´ de la tierra estará en órbita por casi 60 años. Científicos aseguran que la ´segunda luna´ de la Tierra permanecerá hasta 2083 y explican el fenómeno del satélite.
En agosto 2025 se detectó un asteroide cuasi-satélite al que denominaron 2025 PN7, llamada la ´segunda luna´ de la Tierra en redes sociales.
La ´segunda luna´ acompañará a la Tierra por casi 60 años. El observatorio Pan-STARRS1 de Hawái encontró la ´segunda luna´, la cual se mueve en sincronía con la Tierra y la llamaron 2025 PN7. Este asteroide comparte la órbita solar terrestre, pero su movimiento es controlado por la gravedad del Sol; es decir, no gira alrededor de la Tierra.
La NASA nunca mencionó que la Tierra tuviera dos lunas, como se manejó en redes sociales. Carlos y Raúl de la Fuente publicaron un estudio en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, donde explican que este asteroide lleva acompañando a la Tierra cerca de 6 décadas.
2025 PN7, erróneamente llamada ´segunda luna´, estará cerca de la tierra hasta 2083 o 2085, por casi 60 años más.