El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, desató polémica tras presentar una iniciativa de ley que busca sancionar la creación y difusión de memes sin consentimiento. Sin embargo, lo que más encendió las críticas fue que la propuesta originalmente incluía castigos más severos si las víctimas eran funcionarios públicos.
Ante la ola de reacciones en redes sociales —donde precisamente fue blanco de múltiples memes—, el legislador anunció que su iniciativa continuará, pero ya sin contemplar una protección especial para servidores públicos. Según Corona, este ajuste busca centrar la ley en la defensa de sectores vulnerables como mujeres, menores de edad, personas mayores y con discapacidad.
La propuesta plantea penas de entre tres y seis años de prisión para quienes generen o compartan imágenes, memes o stickers que ridiculicen a una persona sin su consentimiento. Además, contempla sanciones económicas de hasta 600 días de salario mínimo. Si la víctima es menor de edad, tiene alguna discapacidad o si el contenido se difunde en redes sociales, las penas podrían duplicarse.
Inicialmente, la ley pretendía que también se agravaran las sanciones si la persona afectada era un funcionario público en funciones, argumento que el diputado defendió diciendo que "la voz de un servidor público tiene un peso importante". No obstante, tras la controversia, retiró esta cláusula.
Por su parte, el senador Ricardo Monreal, también de Morena, se deslindó públicamente de la propuesta y aclaró que no la respalda.
Corona ha comparado su iniciativa con la Ley Olimpia, asegurando que busca ir más allá para combatir el contenido digital violento y proteger a los más vulnerables frente al mal uso de la tecnología.